InicioCiencia y TecnologíaTrump consideraría bajar aranceles a China a cambio de TikTok

Trump consideraría bajar aranceles a China a cambio de TikTok

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que estaría dispuesto a reducir los aranceles sobre productos chinos si el gobierno de China aprueba la venta de las operaciones de TikTok en el país.

Desde el Despacho Oval, Trump declaró que la propuesta «suena como algo que haría», en referencia a la posibilidad de flexibilizar las restricciones comerciales a cambio de un acuerdo sobre la popular aplicación de videos cortos.

Plazo en cuenta regresiva

La incertidumbre sobre el futuro de TikTok en EE.UU. sigue creciendo. En enero, entró en vigor una ley que exige que ByteDance, la empresa matriz con sede en China, venda la plataforma o enfrente una prohibición en territorio estadounidense. Inicialmente, la administración de Trump otorgó una prórroga de 75 días, estableciendo el 5 de abril como fecha límite para la desinversión.

Trump reiteró que el plazo podría extenderse si es necesario, aunque su administración prefiere llegar a un acuerdo antes de esa fecha.

Empresarios interesados en la compra

Aunque no está claro si ByteDance está dispuesta a vender TikTok, varias empresas han mostrado interés en adquirir la plataforma.

Entre los posibles compradores destaca un consorcio liderado por el empresario Frank McCourt, que recientemente sumó al cofundador de Reddit, Alexis Ohanian, como asesor estratégico. Este grupo ha ofrecido 20.000 millones de dólares en efectivo por la operación de TikTok en EE.UU.

Otro interesado es Jesse Tinsley, fundador de Employer.com, quien afirma haber reunido un consorcio que incluye al director ejecutivo de Roblox. Su oferta supera los 30.000 millones de dólares.

Además, empresas tecnológicas como Microsoft y el exsecretario del Tesoro de Trump, Steve Mnuchin, también han manifestado su interés en la compra de TikTok.

¿Qué pasará si no hay acuerdo?

Si ByteDance no vende TikTok antes del 5 de abril, la ley que prohíbe la aplicación en EE.UU. volvería a entrar en vigor. Sin embargo, el plazo podría extenderse nuevamente si el gobierno lo considera necesario.

Durante su primer mandato, Trump intentó prohibir TikTok por razones de seguridad nacional, aunque los tribunales bloquearon la medida. Ahora, en un giro inesperado, el presidente ha suavizado su postura y reconoce que la aplicación jugó un papel clave en su apoyo entre los votantes jóvenes.

Por ahora, el destino de TikTok en Estados Unidos sigue siendo incierto, con negociaciones en marcha y la fecha límite acercándose rápidamente.

(Los Angeles Time)