América Latina está avanzando a nivel tecnológico. El Gobierno colombiano inauguró este martes la primera Facultad de Inteligencia Artificial en América Latina, que estará ubicada en la Universidad de Caldas en Manizales. La nueva facultad recibirá estudiantes a partir del próximo año y contará con modernas instalaciones, incluyendo cinco laboratorios, un auditorio, 13 aulas de clases y otros espacios para un total de 1,228 alumnos.
El presidente Gustavo Petro destacó que este proyecto marca el inicio de una transformación económica tanto para Colombia como para toda la región. «Estamos cimentando una revolución que, si se usa correctamente, tendrá un impacto positivo en la sociedad», aseguró Petro durante el lanzamiento.
La facultad, que contará con una inversión de 55.000 millones de pesos (alrededor de 17,4 millones de dólares), ofrecerá programas de pregrado, posgrado y educación continua en inteligencia artificial, incluyendo especializaciones y maestrías. En sus primeros dos años, se espera que beneficie a más de 5.000 estudiantes.
Mauricio Lizcano, ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, resaltó la importancia de la educación para el desarrollo social y afirmó que la llegada de esta facultad será un punto de inflexión para el avance en inteligencia artificial en la región.
La decana de la facultad será María Helena Mejía, quien posee una sólida formación en ciencias computacionales. La noticia sigue a la reciente ‘Cumbre Ministerial Latinoamericana y del Caribe por la Inteligencia Artificial: ColombIA’, donde 16 países acordaron cooperar para fortalecer el uso de la IA en la educación y establecer marcos de gobernanza.