La noche del martes, el cielo de República Dominicana fue testigo de un espectáculo inusual: el cohete Falcon 9 de SpaceX surcó el firmamento y fue visible desde varios puntos del país, incluyendo Santo Domingo.
La segunda etapa del cohete se pudo apreciar entre las 7:29 y las 7:31 p. m., aproximadamente ocho minutos después de su lanzamiento desde la Base de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos.
El Falcon 9, Starlink Group 10-12, alcanzó una altitud de 140 kilómetros y una velocidad de aproximadamente 18,000 km/h. Durante los escasos dos minutos en que fue visible, la nave se distinguió como una enorme cabeza de flecha luminosa surcando el cielo caribeño.
¿Desde dónde se vio el Falcon 9?
Según la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC), el cohete podía observarse desde el oeste-noroeste, justo un poco más abajo y a la derecha del brillante planeta Venus. Se desplazó de derecha a izquierda en el cielo dominicano, siguiendo su trayectoria desde Florida hacia la isla de La Española.
Usuarios de redes sociales compartieron videos desde distintos puntos del país, incluyendo Duvergé, en el sur, y Santo Domingo.
La SAC explicó que, a diferencia de lanzamientos anteriores que se dirigían hacia Puerto Rico, esta nueva trayectoria hacia La Española se debe a un cambio en el punto de regreso de la primera etapa del cohete, la cual aterrizó en una plataforma robótica ubicada al este de Black Point, en las Bahamas.
Mientras tanto, la segunda etapa del Falcon 9, que transportaba 23 satélites mini v2, continuó su viaje hacia su órbita, con el objetivo de ampliar la cobertura de internet satelital de SpaceX.
Otro avistamiento: la explosión del Starship
Este avistamiento no fue el único fenómeno astronómico vinculado a SpaceX visible desde República Dominicana en 2024.
El pasado 16 de enero, la gigantesca nave Starship, el cohete más grande y poderoso jamás construido, explotó minutos después de su despegue desde Texas. Los restos del cohete iluminaron el cielo en forma de destellos, similares a fuegos artificiales, y fueron observados desde varios puntos del país.
A pesar de la explosión, SpaceX logró recuperar el propulsor del cohete, que aterrizó exitosamente en Texas.