InicioTecnologíaMitos y realidades sobre cómo ahorrar datos y batería en tu celular

Mitos y realidades sobre cómo ahorrar datos y batería en tu celular

Fuente: Europa Press

Si alguna vez te has quedado a mitad del día con la batería de tu celular en rojo o con los datos agotados, sabes la ansiedad que esto genera. Pero, ¿qué estrategias realmente funcionan para alargar la vida de tu móvil y tus datos?

Batería: lo que sí y lo que no funciona

Uno de los consejos que sí tiene efecto es reducir el brillo de la pantalla. Este componente es uno de los que más energía consume, y apagarlo parcialmente puede marcar la diferencia. También ayuda activar el modo oscuro en celulares con pantalla OLED, ya que consume menos energía en los tonos oscuros.

Sin embargo, algunos trucos populares no son tan efectivos. Cerrar las aplicaciones en segundo plano o desactivar el WiFi cuando no se usa no reduce el consumo como muchos creen; de hecho, el dispositivo gasta más energía al reabrir apps o reconectarse a redes, según la empresa Finetwork. En cuanto a la carga nocturna, los móviles modernos ya cuentan con sistemas que detienen la carga al llegar al 100%, por lo que no dañan la batería si se dejan conectados durante la noche.

Datos móviles: cuándo ahorrar realmente

Si lo que quieres es reducir el consumo de datos, ver vídeos en baja resolución sí ayuda, al igual que conectarse a WiFi siempre que sea posible, aunque las redes públicas pueden implicar riesgos de seguridad. En cambio, activar el modo avión no “ahorra” datos, sino que simplemente los desactiva; y desactivar el 5G tampoco garantiza un ahorro significativo, ya que el consumo depende del uso que haga cada usuario.

Claves para prolongar batería y datos

Desde Finetwork recomiendan acciones concretas: bajar el brillo, activar el modo ahorro de energía, limitar las actualizaciones automáticas y controlar la reproducción automática de vídeos. Con estos hábitos, tu teléfono durará más y tu conexión de datos te acompañará durante más tiempo, evitando el estrés de quedarte incomunicado.