Una plataforma en rápido crecimiento para usuarios en busca cambios
Quizá hayan visto recientemente el logo de Bluesky aparecer en sus redes sociales y se estén preguntando qué es eso de lo que habla la gente. Bluesky es una plataforma alternativa a X de Elon Musk (antigua Twitter), aunque su logotipo, colores y diseño son muy similares.
Bluesky crece rápidamente y actualmente suma alrededor de un millón de usuarios al día. Al momento de redactar esta nota, tenía 16,7 millones de usuarios, pero probablemente serán más para cuando la leas.
Qué es Bluesky
Bluesky se describe a sí misma como «una red social como debería ser», aunque se asemeja bastante a otras. A primera vista, nada especial llama la atención. Botones en la parte superior izquierda ofrecen lo que uno esperaría: búsqueda, notificaciones, página de inicio, etc. Los usuarios comentan, publican, comparten e indican qué contenidos les gustan, similar a lo que se hace en X.
La gran diferencia es que Bluesky está descentralizada, permitiendo a los usuarios elegir albergar su información en servidores distintos a los de la compañía. Sin embargo, la mayoría opta por la cuenta por defecto con el dominio «bsky.social».
De quién es Bluesky
Creada por Jack Dorsey, fundador de Twitter, Bluesky buscaba ser una versión descentralizada de la red social. No obstante, Dorsey renunció a la junta directiva en mayo de 2024 y eliminó su cuenta en septiembre. Actualmente, la dirige Jay Graber, jefe ejecutivo y mayoritario propietario.
Por qué se está volviendo popular
Lanzada en 2019 y funcionando solo por invitación hasta febrero de este año, Bluesky ha experimentado un crecimiento explosivo en noviembre, con múltiples descargas y la incorporación de figuras públicas que abandonan X en protesta por su gestión bajo Elon Musk.
El triunfo de Donald Trump en las elecciones de EE.UU. y el anuncio de su apoyo a Musk en el Departamento de Eficiencia Gubernamental han contribuido al aumento de usuarios que buscan alternativas a X, percibida por muchos como una «plataforma mediática tóxica».
Cómo gana dinero Bluesky
Inicialmente financiada por inversores y capital riesgo, Bluesky busca evitar la publicidad. En su lugar, planea ofrecer servicios de pago, como la posibilidad de elegir dominios personalizados para los nombres de usuario. Esta estrategia podría atraer a profesionales que deseen verificar su identidad y mejorar la seguridad en la plataforma.
A pesar de estas innovaciones, el desafío para Bluesky es mantener su crecimiento y encontrar un modelo de negocio sostenible que le permita competir efectivamente con la gigantesca X, que cuenta con estimados 250 millones de usuarios diarios bajo el liderazgo de Elon Musk.