InicioSaludRepública Dominicana estrena hospital de referencia regional en la Ciudad Sanitaria Dr.Luis...

República Dominicana estrena hospital de referencia regional en la Ciudad Sanitaria Dr.Luis Eduardo Aybar

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader dejó inaugurado este martes el Hospital General Clínico Quirúrgico Dr. José Joaquín Puello, ubicado en la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar. La obra, levantada con una inversión de RD$3,207 millones, se presenta como uno de los centros de salud más modernos del Caribe, con capacidad para responder a múltiples especialidades y emergencias.

El hospital cuenta con 232 camas, 14 quirófanos, una Unidad de Cuidados Intensivos con 40 Unidades de cuidados intensivos, área de hemodiálisis con 28 sillones —24 generales y 4 de aislamiento—, laboratorio clínico, farmacia, servicios de imágenes y de emergencia. También dispone de la Unidad de Quemados más completa de la región.

Continuidad del Estado en proyectos de salud

El jefe de Estado explicó que al llegar al Gobierno recibió la solicitud del doctor José Joaquín Puello para retomar la obra, la cual enfrentaba trabas legales y de pagos. “Inmediatamente empezamos a trabajar. Había una situación legal en términos de construcción y sobre pagos que nos impedían avanzar más rápido, pero preferimos hacerlo bien”, expresó el mandatario.

El presidente destacó que, con solo el 20% del presupuesto disponible, se logró avanzar en un 34% de los trabajos, lo que permitió completar un hospital de alto impacto para el país. Recordó que su política ha sido concluir las obras iniciadas, sin importar la gestión que las haya comenzado.

Llamado al cuidado y administración eficiente

El jefe de Estado resaltó que este centro quirúrgico se encuentra entre los más avanzados de la región y exhortó a su personal a preservar sus condiciones. “Este hospital hay que cuidarlo, porque es del pueblo dominicano y es un ejemplo de cómo se debe administrar con transparencia y eficiencia”, afirmó.

Asimismo, subrayó que la Ciudad Sanitaria mantiene una administración equilibrada, con cuentas al día y presupuesto suficiente, lo que refleja un modelo de gestión responsable.

Otros proyectos en marcha

Abinader mencionó que, además de la Ciudad Sanitaria, su Gobierno construye hospitales en distintas provincias: un materno infantil en el sur, un centro traumatológico en Azua, un nuevo hospital en San Cristóbal, así como unidades en Higüey, Valverde Mao y Villa Vázquez. También se refirió a la red oncológica que funcionará en Santiago con el hospital Cabral y Báez.

“Estamos avanzando; ahí están los números y las estadísticas, pero sobre todo está la pasión, la decisión y la obsesión de este Gobierno de seguir mejorando mucho más”, expresó.

Reconocimientos y agradecimientos

El presidente agradeció al doctor José Joaquín Puello por su liderazgo y compromiso social. “La bujía inspiradora de este proyecto”, lo definió, destacando su vocación de servicio y su entrega a la patria.

De su lado, el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, señaló que la inauguración representa un orgullo nacional: “Un hospital moderno que salvará más vidas, que dará más esperanza y que confirma que cuando trabajamos con compromiso, se pueden lograr cosas extraordinarias”.

El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, recordó que en esta gestión se han entregado 80 hospitales, entre nuevos y remodelados, duplicando los materno-infantiles en el Gran Santo Domingo y aumentando en 50% los infantiles.

Apertura por fases

Lama precisó que el hospital abrirá gradualmente: el 20 de octubre inicia la primera fase con la unidad de quemados, parte de la UCI y algunos quirófanos; el 24 de noviembre entrará en funcionamiento otra área quirúrgica y de internamiento; y el 1 de enero se completará la apertura total de los servicios.

Con este nuevo bloque, la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar concluye un proceso iniciado en 2021 con la entrega de consultas externas, seguido en 2024 por edificios destinados a docencia, administración y el Materno Infantil. Con la integración del Clínico Quirúrgico, se consolida como el complejo hospitalario más completo del país y de referencia regional.

El propio José Joaquín Puello afirmó que, de no haberse tomado la decisión en esta gestión, “hoy estaríamos todavía en ese largo proceso de terminar esta ciudad”.