El ministro de Salud, Víctor Atallah, anunció que, por primera vez en la historia de la vacunación en República Dominicana, los niños de 9 a 14 años serán incluidos en la jornada de inmunización contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). Esta medida, establecida mediante la Resolución núm. 0009-2025, fue anunciada durante la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Cuello Uterino, el 26 de marzo.
Meta de prevención: vacunar al 90% de las niñas y realizar tamizajes
El VPH es la principal causa del cáncer de cuello uterino, una enfermedad prevenible. El ministro Atallah destacó que el país tiene la meta de vacunar al 90 % de las niñas entre 9 y 14 años, además de realizar pruebas de tamizaje en el 70 % de las mujeres antes de los 35 años y nuevamente a los 45, con el objetivo de garantizar que el 90 % de las mujeres con lesiones precancerosas reciban tratamiento adecuado.
El cáncer de cuello uterino es causado, principalmente, por la infección persistente del VPH. A pesar de ser una enfermedad prevenible, sigue representando una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2022 se registraron 659,825 nuevos casos y 347,565 muertes por esta causa en todo el mundo. En la República Dominicana, en el mismo año, se reportaron 967 nuevos casos y 622 muertes.
Vacunas gratuitas en centros de salud pública para todos los niños
Los centros de salud pública ofrecerán, de manera gratuita, la vacuna contra el VPH, así como otras vacunas del programa regular, como las de poliomielitis, sarampión, hepatitis B, neumococo, entre otras. La directora de Inmunoprevenibles por Vacunas, doctora Aida Lucía Vargas, destacó la importancia de acudir a los centros de vacunación para prevenir enfermedades de alto costo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) también apoyó esta iniciativa. La doctora Alba Ropero, representante de la OMS/OPS en el país, felicitó a República Dominicana por la inclusión de los niños en el esquema de vacunación, lo que ayudará a acelerar las metas de eliminación del VPH y reducir la mortalidad asociada.