ChequéateRD es una iniciativa en República Dominicana liderada por la Oficina de la Primera Dama, el Servicio Nacional de Salud (SNS) y SeNaSa. Su principal objetivo es la prevención y detección temprana de cánceres comunes como el de mama, cervicouterino y de próstata, acercando servicios médicos esenciales a las comunidades, especialmente a las más vulnerables. Desde su lanzamiento en 2021, ha ofrecido jornadas móviles y servicios gratuitos en hospitales priorizados para atender a más de 100,000 personas.
¿Qué servicios ofrece?
- Consultas ginecológicas.
- Exámenes de laboratorio.
- Estudios de imágenes.
- Tratamiento oncológico.
- Hospitalización y seguimiento gratuito.
¿Cómo acceder a ChequéateRD?
El programa llega a la población a través de:
- Jornadas móviles: Estas se realizan en diferentes comunidades, permitiendo un acceso más cercano para los residentes de zonas remotas.
- Hospitales priorizados: Centros médicos como el Materno Reynaldo Almánzar y el Regional Jaime Mota ofrecen los servicios del programa.
Impacto en cifras
- Cáncer de mama: 51,737 mujeres y 59 hombres atendidos.
- Cáncer de próstata: 28,381 hombres evaluados.
- Cáncer cervicouterino: 21,640 mujeres tamizadas.
Los hospitales con mayor número de tamizados incluyen el Materno Reynaldo Almánzar (14,632), Nuestra Señora de La Altagracia (6,552) y el Regional Jaime Mota, en Barahona (8,163).
Con estos resultados, ChequéateRD se posiciona como un programa clave en la lucha contra el cáncer, especialmente en comunidades vulnerables, reforzando la importancia de servicios preventivos para salvar vidas
Para obtener información sobre las próximas jornadas o ubicaciones de atención, se recomienda contactar al Servicio Nacional de Salud (SNS) o visitar sus redes sociales y página oficial, donde suelen anunciarse los detalles de las actividades.