Tal vez no hayas escuchado hablar de la ataxia, pero entenderla puede marcar la diferencia. Es un trastorno neurológico que afecta la coordinación, el equilibrio y el habla. No es una enfermedad en sí, sino un síntoma de que algo no va bien en el sistema nervioso.
Cómo sabría si tengo ataraxia, aquí te explico algunos síntomas:
- Torpeza al caminar
• Dificultad para hablar claramente
• Movimientos oculares anormales
• Temblor o falta de precisión al mover las manos
Puede aparecer de repente o empeorar con el tiempo, dependiendo del tipo.
Tipos y causas
🔸 Ataxia hereditaria: Se transmite genéticamente. Un ejemplo es la ataxia de Friedreich.
🔸 Ataxia adquirida: Causada por daños al cerebro o médula, como un accidente cerebrovascular, tumores o abuso de alcohol.
🔸 Ataxia episódica: Aparece por momentos, como ataques.
¿Tiene tratamiento?
No existe cura para todos los casos, pero sí se pueden tratar los síntomas. Con fisioterapia, logopedia y apoyo médico, muchas personas logran mejorar su calidad de vida.
Dato curioso
En 2022, la actriz mexicana Sasha Montenegro reveló que sufre de ataxia. Con ello, ayudó a visibilizar una condición poco conocida y a fomentar la empatía hacia quienes la padecen.