Este 1 de mayo no es solo un feriado: es un recordatorio de que, detrás de cada empresa, cada institución y cada servicio que funciona, hay personas que madrugan, se esfuerzan y empujan al país hacia adelante.
Trabajar en Dominicana es un acto de resistencia. Lo hacen los que están en nómina, los que cobran por transferencia, los que freelancean desde un colmado con WiFi, y los que venden empanadas en la esquina. La mayoría, sobreviviendo sin lujos, pero con dignidad.
¿Qué está haciendo el gobierno?
En los últimos años, el Gobierno ha anunciado aumentos importantes en el salario mínimo para sectores clave:
- Salud: se aumentó el salario base a médicos y enfermeras.
- Policía Nacional: el sueldo mínimo se duplicó desde 2020, pasando de RD$10,150 a más de RD$20,000.
- Educación: los docentes también han recibido ajustes salariales, incluyendo incentivos por desempeño.
- Sector privado: este 2025 se entró en vigencia aumento del salario mínimo de un 20% para varias categorías.
- Zonas francas industriales: un aumento salarial del 25%, el más alto en la historia del sector, con un 13% a partir de junio de este año y un 12% en 2026.
- Trabajadoras del hogar: El Gobierno dominicano anunció un aumento salarial del 30 % para las trabajadoras del hogar, el cual entrará en vigor el 1 de mayo.
Pero todavía hay mucho por hacer. La informalidad sigue afectando a más del 50% de los trabajadores. Y los precios no dan tregua. Por eso, el 1 de mayo no es solo una celebración, es también una oportunidad para seguir exigiendo mejores condiciones, sueldos justos y trabajos con futuro.
A los que nunca paran…
Hoy también pensamos en los trabajadores invisibles. Los deliverys que llegan aunque llueva, los vigilantes que cuidan de noche, los conserjes, bomberos, recolectores, médicos de emergencia. Esa gente que no para ni en feriado, ni en crisis, ni en tragedia.
A todos ellos: gracias. Porque mientras el país descansa, ustedes siguen ahí.
“Trabajar para vivir, no vivir para trabajar.”
Una frase que resume el nuevo sueño: poder vivir con dignidad sin que el trabajo se lleve la vida completa.DÍA DEL TRABAJADOR | LA FUERZA QUE MUEVE TODO