InicioNacionales¿Y el anillo pa' cuándo? Más del 86% de bebés nacen fuera...

¿Y el anillo pa’ cuándo? Más del 86% de bebés nacen fuera del matrimonio

Cada vez son menos los bebés que nacen en familias formalmente casadas en República Dominicana. De hecho, según el “Anuario de Estadísticas Vitales 2024” de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el 86.26% de los nacimientos registrados el año pasado fueron de madres que declararon no estar casadas.

En total, fueron 137,946 nacimientos, y de esos, 118,995 fueron de madres solteras, lo que representa el 86.26%. Solo 17,993 dijeron estar casadas, y unas 958 no declararon su estado civil. Aunque muchas de esas madres solteras podrían estar en unión libre, lo cierto es que esta cifra refleja una tendencia clara: el matrimonio formal está dejando de ser la norma para formar una familia.

Menos bodas, más divorcios

Este cambio en la maternidad va de la mano con una caída en los matrimonios y un ligero aumento en los divorcios. En 2024 se registraron 44,349 bodas, un 5.7% menos que en 2023. Mientras tanto, los divorcios subieron un 1.1%, pasando de 25,914 a 26,210. Así, por cada 100 matrimonios, hubo 60 divorcios el año pasado.

¿Qué tipo de matrimonio sigue siendo más común?

De los matrimonios celebrados en 2024, el 89.4% fueron civiles, el 5.7% canónicos (por la Iglesia Católica) y el 4.8% religiosos de otras denominaciones, como iglesias evangélicas.

¿A qué edad están siendo madres?

El estudio también muestra un cambio en la edad de las madres. La mayoría de las solteras tienen entre 20 y 24 años, mientras que las casadas tienden a esperar un poco más, con mayor concentración entre los 30 y 34 años.

Además, ha bajado notablemente el número de madres menores de 20 años: en 2012 eran más de 40 mil, pero en 2024 fueron solo 15,977, una reducción del 60%. Esto sugiere una transformación en la maternidad adolescente, que ha ido perdiendo fuerza con el tiempo.

¿Qué significa todo esto?

Que las formas de hacer familia en RD están cambiando. El matrimonio formal ya no es el camino principal, y las uniones libres o relaciones informales siguen ganando terreno. La maternidad, además, se está postergando y alejando cada vez más de los extremos de la adolescencia.