InicioNacionalesUsuarios de líneas prepago deben validar sus datos para evitar suspensión del...

Usuarios de líneas prepago deben validar sus datos para evitar suspensión del servicio

Santo Domingo. – Las operadoras Claro y Altice, junto con el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y la Asociación de Empresas de Comunicación y Tecnología (COMTEC), emitieron un llamado urgente a los usuarios de líneas móviles prepago en República Dominicana: deben validar sus datos personales dentro del plazo establecido o arriesgan la suspensión e incluso la pérdida definitiva de sus números.

Validación obligatoria según INDOTEL

De acuerdo con la Resolución 064-2025 de INDOTEL, la validación de identidad es obligatoria para todos los usuarios prepago con el fin de garantizar que cada línea esté debidamente registrada con un documento oficial —cédula, pasaporte o carnet de residencia— y así fortalecer los mecanismos de seguridad en el país.

Fechas límite por operadora

  • Claro: los usuarios tienen hasta hoy para completar la validación de su línea prepago.
  • Altice: el plazo para sus clientes se extiende hasta el lunes 29 de septiembre.

Quienes no completen el proceso a tiempo enfrentarán primero una suspensión provisional de hasta dos meses. Si durante ese período no actualizan sus datos, podrían perder definitivamente su número.

Cómo validar la identidad

  • Clientes Claro: pueden marcar *456# desde su teléfono e ingresar su número de cédula, fecha de nacimiento y contacto familiar. Si solo cuentan con pasaporte, deben acudir a una tienda física de Claro para realizar el trámite presencial.
  • Clientes Altice: pueden acceder al portal identidadprepago.altice.com.do, cargar la foto de su documento y completar sus datos. También pueden llamar al *555 o acudir a una tienda física para asistencia.

Llamado de las autoridades

Tanto INDOTEL como COMTEC y las operadoras instan a actuar con prontitud para evitar interrupciones masivas del servicio móvil prepago. Las compañías han reforzado sus campañas informativas mediante mensajes de texto, redes sociales y medios de comunicación.

En caso de dudas o dificultades, los usuarios pueden acudir a las tiendas oficiales, contactar los servicios de atención al cliente o usar los canales digitales habilitados para asistencia.