InicioNacionalesUASD presentará Plan Estratégico de Seguridad Universitaria

UASD presentará Plan Estratégico de Seguridad Universitaria

Santo Domingo.– La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) anunció que en los próximos días presentará de forma oficial su Plan Estratégico de Seguridad Universitaria, una iniciativa compuesta por 15 ejes de acción orientados a fortalecer la protección de estudiantes, docentes y personal administrativo dentro del campus.

El proyecto, elaborado por la Dirección General de Planificación y Desarrollo Institucional (DIGEPLANDI), busca establecer un modelo de gestión preventiva que combine infraestructura, tecnología y formación humana para crear un entorno universitario más seguro y consciente.

El director de DIGEPLANDI, Noel de la Rosa, explicó que el plan no se limita a la vigilancia física o a los equipos de seguridad, sino que apuesta por una cultura universitaria de prevención, en la que cada integrante de la comunidad asuma un rol activo en su propia protección y en la de los demás.

De la Rosa calificó la iniciativa como un paso trascendental en el compromiso institucional de la UASD con la integridad de toda su comunidad.

Más Seguridad

De su lado, el director del Departamento de Seguridad, Ramón Lora, valoró los avances alcanzados en materia organizativa. Recordó que el equipo lleva años trabajando para lograr una estructura sólida y reglamentada, y destacó la reciente certificación de 56 miembros del personal en seguridad y gestión de riesgos, junto con la entrega de uniformes y herramientas que fortalecen su labor en el campus.

La maestra Rosalía Peña, encargada de la Escuela de Capacitación, subrayó la importancia de la formación continua. Detalló que los agentes recibieron entrenamientos en manejo de conflictos, defensa personal, primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar y desarrollo personal, entre otras áreas esenciales para el servicio que desempeñan.

El Plan Estratégico de Seguridad Universitaria contempla su ejecución en cinco etapas: levantamiento de información, diagnóstico, diseño del sistema, socialización con la comunidad y puesta en marcha con seguimiento permanente.

Entre los componentes principales figuran la capacitación constante del personal, la modernización tecnológica, la iluminación completa del campus, el control automatizado de accesos, la división por cuadrantes para una vigilancia más eficiente, la creación de un reglamento de seguridad, y la instalación de un sistema de comunicación unificado.

También se proyecta la incorporación de transporte interno con trenes y carritos eléctricos, una torre de parqueo para visitantes, y el mantenimiento de áreas verdes para eliminar puntos ciegos. Además, se formarán comisiones de seguridad por facultad, con el propósito de integrar a toda la comunidad en la gestión de un entorno universitario más protegido y solidario.

Las declaraciones fueron ofrecidas durante la entrega de certificaciones a los agentes del Departamento de Seguridad, en un acto encabezado por las autoridades de DIGEPLANDI, entidad responsable de coordinar las políticas de fortalecimiento institucional de la universidad.