InicioNacionalesTodo esto pasó esta semana

Todo esto pasó esta semana

Así cerró la semana en EsquinaRD: música, justicia deportiva, decisiones de Estado y un país que destacó en la región

La semana dejó una mezcla intensa, desde los Latin Grammy hasta el fin de un cierre histórico en Estados Unidos, cada ámbito trajo hechos que marcaron el panorama informativo. 

Entretenimiento: Latin Grammy 2025, una gala de sorpresas, dominio latino y triunfos históricos

La música latina vivió su gran noche en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, donde los Latin Grammy 2025 premiaron las producciones más destacadas del período. La gala se desarrolló con una mezcla de grandes favoritos, momentos emotivos y resultados inesperados.

Los premios, organizados por la Latin Recording Academy, reconocieron lo mejor de la música en español y portugués, incorporando nuevas categorías y homenajes. El evento quedó marcado por el liderazgo de Bad Bunny, quien triunfó con Debí Tirar Más Fotos, galardonado como Álbum del Año.

Entre los momentos más comentados destacaron:

  • ~ Grabación del Año para Alejandro Sanz con “¿Y Ahora Qué?”.
  • ~ Canción del Año para “Si Antes Te Hubiera Conocido” de Karol G, junto a Andrés Jael Correa Ríos y Édgar Barrera.
  • ~ Édgar Barrera como Compositor del Año, reafirmando su impacto en la industria.
  • ~ Paloma Morphy como Mejor Nuevo Artista, consolidándose entre las nuevas voces del continente.
  • ~Bad Bunny y el dúo argentino Ca7riel & Paco Amoroso, quienes terminaron como los más premiados de la noche.

La gala recordó el poder global de la música latina y cómo nuevas propuestas continúan ampliando su influencia.

Deporte: Arresto de Emmanuel Clase, un escándalo que estremeció a las Grandes Ligas

El dominicano Emmanuel Clase, estrella de los Guardianes de Cleveland, fue arrestado en el Aeropuerto JFK, acusado de participar en un esquema de sobornos y manipulación de apuestas sobre sus propias actuaciones.

Los fiscales detallaron que el jugador, de 27 años, arribó desde República Dominicana y debía comparecer ante un tribunal federal en Brooklyn. El caso involucró también al lanzador Luis Ortiz, quien se declaró no culpable de los mismos cargos.

Según la investigación, ambos peloteros habrían recibido miles de dólares para favorecer a apostadores que, con información privilegiada, obtuvieron ganancias superiores a 460,000 dólares

El caso dejó una marca profunda en la semana deportiva y abrió un nuevo capítulo en la lucha contra la manipulación de partidos.

Gobierno: Presidente Abinader juramentó a 2,421 agentes como parte de la Reforma Policial

El Gobierno sumó un hito en materia de seguridad pública con la juramentación de 2,421 nuevos agentes de la Policía Nacional, cifra que elevó a 6,500 los miembros capacitados bajo el nuevo modelo formativo impulsado por la Reforma Policial.

La ceremonia se celebró en el Coliseo Teo Cruz, donde el presidente Luis Abinader tomó el juramento a los graduandos de las promociones 146 María Trinidad Sánchez y 147 Hermanas Mirabal. Allí, el mandatario reconoció el sacrificio de las familias y exhortó a los nuevos agentes a servir “con honor, disciplina y compromiso ciudadano”.

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, resaltó el avance hacia la meta de incorporar 20,000 nuevos miembros para 2028, destacando los principios de equidad, transparencia y modernización que guían la transformación institucional.

Nacionales: DGA anunció la mayor “Gracia Navideña” de la historia para la diáspora

El director general de Aduanas, Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón, confirmó que, desde el 1 de diciembre hasta el 15 de enero de 2026, los dominicanos residentes en el exterior podrían ingresar regalos libres de impuestos por un valor de hasta 5,000 dólares.

Calificada como “la gracia más importante de la historia”, la medida beneficiaría exclusivamente a quienes tuvieran más de seis meses sin entrar al país. El anuncio oficial quedaría en manos del presidente Luis Abinader, quien ofrecería los detalles del programa.

La exención abarcaría 46 días, con controles destinados a impedir su uso para actividades comerciales. El objetivo es facilitar el retorno de la diáspora durante las fiestas y fortalecer el vínculo con los dominicanos ausentes.

Internacionales: EE.UU. puso fin al cierre de Gobierno más largo de su historia

Tras seis semanas de paralización administrativa, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la ley que puso fin al cierre gubernamental más extenso de la historia: 43 días.

El acuerdo, aprobado por la Cámara de Representantes con 222 votos a favor y 209 en contra, permitió reabrir las agencias federales y garantizar el pago atrasado a más de 1.3 millones de empleados públicos.

Trump celebró la firma declarando: “Es un honor firmar este increíble proyecto de ley y lograr que nuestro país vuelva a funcionar”.

Si bien el cierre surgió por una disputa sobre subsidios sanitarios, el presidente acusó a los demócratas de utilizar el tema políticamente, llamando al país a no olvidar las tensiones generadas. También instó a su partido a eliminar la obstrucción parlamentaria para evitar futuros cierres.

Economía: República Dominicana fue nombrada el mejor destino de inversión en América Latina

El país cerró la semana con un reconocimiento internacional destacado: el Adam Smith Center for Economic Freedom de la Florida International University (FIU) posicionó a República Dominicana como el mejor destino de inversión de América Latina, según el Latin America Country Risk Index 2025.

El estudio indicó que el país presentó el menor riesgo político, económico y social entre las 12 naciones evaluadas. Además, 76% de los expertos recomendó invertir en el territorio dominicano, superando ampliamente a países como Paraguay, Argentina, Panamá y Perú.

El informe resaltó la estabilidad institucional, la baja confrontación política y la responsabilidad fiscal como elementos que fortalecieron el clima de inversión. También destacó la capacidad del país para aprovechar tendencias globales como el nearshoring, lo que ha impulsado la llegada sostenida de capital extranjero.

Una semana bien movida

La semana se narró entre luces de gala, decisiones judiciales de alto impacto, esfuerzos estatales por modernizar instituciones, beneficios directos para la diáspora y un reconocimiento económico que reafirmó la confianza internacional en República Dominicana. 

Con eventos que se movieron desde Las Vegas hasta Washington, y desde Santo Domingo hasta Nueva York, el panorama informativo dejó claro que fue una semana intensa, diversa y marcada por hechos que seguirán generando conversación en los próximos días.