Así transcurrió la semana: decisiones, anuncios y contrastes en la agenda nacional e internacional
EsquinaRD.- La última semana de octubre cerró con una mezcla de anuncios importantes, avances institucionales y hechos que marcaron la conversación pública dentro y fuera del país. Desde la creación de nuevos programas de empleo y reportes económicos alentadores, hasta operativos policiales internacionales y decisiones judiciales.
Gobierno: impulso al empleo y desarrollo regional
El presidente Luis Abinader encabezó el lanzamiento oficial del programa “RD-Trabaja”, acompañado de la jornada nacional “Tu empleo está aquí”, donde 66 empresas ofrecieron más de 7,000 vacantes formales. El mandatario calificó el acto como un paso clave para conectar el crecimiento económico con la generación de oportunidades de calidad, destacando inversiones extranjeras como la de la empresa mexicana Moon Palace, que generará 3,500 puestos de trabajo en su fase de preoperación.
Abinader subrayó que el plan se replicará en distintas regiones del país, y adelantó que durante el fin de semana se inauguraron dos nuevas naves industriales en San Juan, como parte de la expansión del modelo de zonas francas que busca dinamizar las economías locales.
Nacionales: estructura mafiosa en Casinos y Juegos de Azar
El exdirector de Casinos y Juegos de Azar, Óscar Chalas Guerrero, admitió ante la justicia haber participado en el cobro de dinero a bancas ilegales a cambio de permitirles operar sin restricciones.
Durante la audiencia celebrada en el Cuarto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, el Ministerio Público solicitó un criterio de oportunidad, mientras Chalas entregó RD$17 millones en cheques y dos vehículos valorados en tres millones como reparación.
El exfuncionario reconoció que el entonces ministro de Hacienda, Donald Guerrero, estaba al tanto del esquema, y lo describió como una “estructura mafiosa” que, pese a intentos de desmontarla, fue mantenida por decisión superior.
Internacionales: Río de Janeiro vivió su operativo más sangriento
Más de 120 personas murieron en una de las operaciones policiales más violentas en la historia de Río de Janeiro, durante una redada masiva contra el grupo criminal Comando Vermelho.
El despliegue, que movilizó 2,500 agentes, buscaba ejecutar 100 órdenes de arresto en los complejos de Alemão y Penha, pero derivó en enfrentamientos prolongados, uso de drones explosivos por parte de los delincuentes y barricadas incendiadas que paralizaron la ciudad.
El gobernador Cláudio Castro calificó la intervención como “el mayor operativo de las fuerzas de seguridad del estado”, aunque organizaciones sociales denunciaron un incremento del caos urbano y afectaciones graves a la población civil.
Entretenimiento: Masha seguirá su proceso en libertad
La cantante urbana Masha (Asly Mariel Victoriano Sánchez) recuperó su libertad bajo medida de coerción, tras ser detenida el pasado 24 de octubre junto a su pareja, Jhakomo Hernández, por posesión de sustancias ilícitas (marihuana).
La jueza Fátima Veloz ordenó su presentación periódica y una garantía económica de RD$100,000, mientras que Hernández deberá pagar RD$2.5 millones y cumplir con restricciones adicionales.
La artista, al salir del tribunal, expresó desafiante: “Me voy libre, nadie puede con nosotros”, frase que se viralizó en redes y marcó su regreso mediático en medio del proceso.
Tecnología: PayPal y OpenAI sellaron una alianza histórica
El mundo digital avanzó un paso más con la alianza entre PayPal y OpenAI, que permitirá realizar compras directamente desde ChatGPT.
La integración abrirá la puerta a un nuevo modelo de comercio conversacional, donde los usuarios podrán buscar productos y completar pagos sin salir de la plataforma.
El director ejecutivo de PayPal, Alex Chriss, señaló que el acuerdo revoluciona la experiencia de compra segura y directa, mientras OpenAI continúa ampliando su presencia comercial con acuerdos similares con Shopify, Etsy y Walmart.
Economía: crecimiento estable pese a la incertidumbre global
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que la economía creció 2.2 % entre enero y septiembre de 2025, impulsada por sectores como agricultura, minería, servicios financieros y turismo.
El gobernador Héctor Valdez Albizu destacó la resiliencia del país frente a los factores externos, resaltando que el turismo recibió 8.6 millones de visitantes.
El informe reafirmó el compromiso del BCRD con la estabilidad macroeconómica y la confianza en los fundamentos que han sostenido el crecimiento dominicano en los últimos años.
Deportes: seguridad reforzada en el Centro Olímpico
El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, presentó un plan integral de seguridad para el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.
El proyecto incluye 12 patrullas motorizadas permanentes, instalación de 89 nuevas luminarias y reconstrucción de las verjas perimetrales, en coordinación con el MIVED.
El objetivo, según Cruz, es garantizar que atletas y visitantes se sientan seguros en el principal complejo deportivo del país, reforzando la preparación de cara a la cita regional.
Clima y gestión de emergencia: Melissa puso a prueba la prevención
Durante “La Semanal con la Prensa”, el presidente Luis Abinader ofreció un balance sobre la gestión ante la tormenta Melissa, destacando la respuesta anticipada y el uso de tecnología en la mitigación de daños.
El Gobierno distribuyó más de 1.3 millones de raciones alimenticias crudas y cocidas, desplegó 405 equipos del MOPC y movilizó 2,879 brigadistas en labores de rescate.
Además, el mandatario recordó la importancia del saneamiento de más de 25 kilómetros de cañadas en el Gran Santo Domingo, obra que benefició a 460,000 personas y redujo significativamente el impacto de las lluvias.
Una semana de contrastes y certezas
Así cerró una semana marcada por la acción del Gobierno, la justicia, la economía y la tecnología. En medio de tensiones, decisiones y logros, el país siguió mostrando su capacidad de respuesta y adaptación. Desde las políticas de empleo hasta la preparación ante emergencias, cada hecho narró una parte del mismo propósito: seguir avanzando, con orden, trabajo y esperanza.

