Semana de tormenta, sanciones, récords y avances que marcan la actualidad global
EsquinaRD. – La semana cerró con una mezcla de noticias que reflejaron la vulnerabilidad del clima, las tensiones internacionales, los logros económicos y la vitalidad del entretenimiento. Mientras el huracán Melissa mantuvo a República Dominicana bajo alerta total, el mundo presenció sanciones diplomáticas de alto nivel, estrenos deportivos históricos y una mirada a la fragilidad de la tecnología moderna.
Clima: huracán Melissa
El huracán Melissa continuó afectando de forma persistente el territorio nacional durante toda la semana. Su desplazamiento casi nulo y sus vientos extendieron su impacto más allá de lo previsto.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantuvo provincias en alerta roja, en amarilla y en verde, advirtiendo que el peligro aún no había pasado. Las lluvias intensas, los suelos saturados y los vientos constantes provocaron la suspensión de actividades en varios frentes: juegos de béisbol, torneos de baloncesto, las labores y la docencia en todo el país.
Internacionales: EE.UU. sancionó al presidente de Colombia, Gustavo Petro
En el ámbito global, Washington fue escenario de una noticia que sacudió la diplomacia regional. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro, a quien el presidente estadounidense Donald Trump calificó como “un líder del narcotráfico”.
La medida fue ejecutada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) e incluyó también a su esposa Verónica Alcócer, su hijo Nicolás Petro y el funcionario Armando Benedetti. Según la Orden Ejecutiva 14059, fueron acusados de “haber proporcionado o intentado proporcionar apoyo financiero, material o tecnológico” en operaciones vinculadas al narcotráfico internacional.
Deportes: Serie Mundial 2025, una final histórica entre Dodgers y Blue Jays
El béisbol acaparó titulares con el inicio de la Serie Mundial de la MLB 2025, un duelo que reunió a dos potencias: los Los Angeles Dodgers y los Toronto Blue Jays. La cita comenzó el viernes 24 de octubre en el Rogers Centre de Toronto, marcando el regreso de los Blue Jays al clásico de otoño tras 32 años de ausencia.
Los Dodgers, actuales campeones, buscan convertirse en el primer equipo bicampeón desde los Yankees de 1998-2000. En el Juego 1, los abridores fueron el zurdo Blake Snell por Los Angeles y el derecho Trey Yesavage por Toronto. Más allá del resultado, la serie simboliza el choque entre la constancia de los Dodgers y el renacimiento de los Blue Jays.
Economía: éxito histórico en emisión de bonos soberanos
La República Dominicana fortaleció su credibilidad financiera al colocar con éxito USD 1,600 millones en bonos soberanos con vencimiento a 10 años y una tasa de 5.875 %, según informó el Ministerio de Hacienda y Economía.
La emisión generó una demanda de más de USD 5,000 millones, triplicando el monto ofertado y reflejando la confianza de los inversionistas internacionales.
El ministro Magín Díaz destacó que “la sólida y diversificada demanda internacional confirma el posicionamiento de República Dominicana como un emisor confiable y de referencia entre los mercados emergentes”. La operación se considera una de las más favorables de América Latina en 2025.
Entretenimiento: Bad Bunny reinó en los Premios Billboard Latinos 2025
Miami fue el epicentro del ritmo latino. En el James L. Knight Center, los Premios Billboard de la Música Latina 2025 celebraron una gala desbordante de energía y talento.
La alfombra azul, convertida en pasarela de estilo, dio paso a una ceremonia donde Bad Bunny rompió récords con 27 nominaciones y 11 galardones, entre ellos el Top Latin Artist of the Year. El momento más simbólico llegó cuando Rita Moreno le entregó el premio Top Latin Artist of the 21st Century, uniendo generaciones en un gesto de reconocimiento histórico.
Tecnología: caída global de Amazon Web Services (AWS)
El mundo digital vivió una interrupción masiva cuando una avería en Amazon Web Services (AWS) dejó fuera de servicio durante varias horas a plataformas como Airbnb, Reddit, Snapchat, Roblox, Brawl Stars y Prime Video.
El fallo, vinculado a los sistemas DNS, afectó también a Coinbase y al banco Lloyds. Aunque AWS informó que “la mayoría de operaciones funcionan actualmente con normalidad”, los expertos advirtieron que la caída reveló la alta dependencia global de unos pocos proveedores tecnológicos.
Una semana intensa y de contrastes
Entre lluvias incesantes, tensiones diplomáticas y celebraciones culturales, esta semana dejó claro que el mundo puede moverse entre la incertidumbre y la resiliencia.
En República Dominicana, Melissa recordó la fragilidad del clima; en Washington, las sanciones políticas alteraron equilibrios; y en los escenarios y pantallas, la creatividad siguió siendo refugio y motor.

