InicioNacionalesTodo esto pasó esta semana

Todo esto pasó esta semana

Una semana de transformaciones, reconocimientos y esperanza

La semana cerró con un panorama diverso y noticioso: desde la distinción internacional a la activista venezolana María Corina Machado con el Premio Nobel de la Paz 2025, hasta la inauguración del esperado paso a desnivel de la Prolongación 27 de Febrero en República Dominicana, símbolo de avance urbano en Santo Domingo.

Premio Nobel de la Paz 2025

El Comité Noruego del Nobel otorgó el Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado, líder opositora venezolana, por su labor en defensa de la democracia y la libertad en su país.

El presidente del comité, Jørgen Watne Frydnes, explicó que Machado “ha demostrado que las herramientas de la democracia también son herramientas de la paz”, al sostener una lucha pacífica frente a la militarización del poder en Venezuela.

El reconocimiento llega en un momento clave para una nación fracturada por la represión y la crisis política, donde Machado ha insistido en la organización civil y la resistencia no violenta como vías de cambio.

Más viviendas y títulos de propiedad para las familias dominicanas

El presidente Luis Abinader entregó 95 nuevos apartamentos en el residencial Pablo Mella Morales II, en Pedro Brand, beneficiando a más de 380 personas.

Estas viviendas se sumaron a las más de 18 mil entregadas durante su gestión, reafirmando el compromiso del Gobierno con el acceso a hogares dignos.

Ademas, el mandatario entregó 3,100 títulos de propiedad en Palmarejo–Villa Linda, de un total de 5,636, beneficiando a más de 12 mil dominicanos que ahora cuentan con seguridad jurídica sobre sus terrenos.

Durante el acto, Abinader destacó el impacto del Programa Nacional de Titulación, que transforma la vida de miles de familias y les abre nuevas oportunidades económicas.

Un antes y un después en la movilidad

Una de las obras más esperadas del Gran Santo Domingo se hizo realidad esta semana. El presidente Luis Abinader inauguró el paso a desnivel de la Prolongación 27 de Febrero con la avenida Isabel Aguiar, una infraestructura que marca un hito en la movilidad urbana.

La obra beneficiará a más de un millón de conductores y pasajeros diarios, reduciendo hasta en 40 % los tiempos de traslado y aportando mayor seguridad vial, ahorro en combustible y productividad laboral.

El mandatario explicó que este proyecto forma parte de un conjunto de intervenciones viales que incluyen el kilómetro 9, la avenida República de Colombia y el tramo final de la avenida Ecológica, todas destinadas a descongestionar los accesos al Distrito Nacional.

También anunció la construcción de una terminal intermodal en Santo Domingo Oeste, donde operará el Teleférico de Santo Domingo Oeste, previsto para mediados del próximo año.

Estabilidad cambiaria y confianza en la economía

El mercado cambiario mantuvo un comportamiento estable. Según el Banco Central, el dólar estadounidense se cotizó en RD$62.78 para la compra y RD$63.20 para la venta, con una depreciación acumulada del 3.0 % al corte del 8 de octubre de 2025.

El dato reflejó la confianza en la política monetaria y la estabilidad del sistema financiero nacional.

Vladimir Guerrero Jr. lleva a los Blue Jays a la gloria

El dominicano Vladimir Guerrero Jr. lideró a los Toronto Blue Jays hacia la Serie de Campeonato de la Liga Americana, tras vencer 5-2 a los Yankees en el Yankee Stadium y ganar la serie 3-1.

Guerrero conectó jonrón en cada uno de los tres primeros juegos y un hit productor clave en el Juego 4, consolidando su figura como referente del béisbol canadiense.

“Jugamos por esto. Es un sueño hecho realidad”, expresó emocionado al final del encuentro.

Acuerdo de paz entre Israel y Hamás

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel y Hamás firmaron la primera fase del acuerdo de paz para Gaza, que incluye la liberación de rehenes y la retirada parcial de tropas israelíes.

El mandatario calificó el día como “un gran paso hacia una paz duradera” y agradeció la mediación de Qatar, Egipto y Turquía, actores clave en las negociaciones.

Seis meses del derrumbe del Jet Set

Esta semana se cumplieron seis meses del colapso del techo del Jet Set, tragedia que dejó 236 muertos y más de 180 heridos durante una presentación del merenguero Rubby Pérez.

Entre las víctimas se contaron figuras públicas como Octavio Dotel, Tony Blanco, Nelsy Cruz y Martín Polanco.

El recuerdo de aquella noche sigue marcando la memoria colectiva de la música y la vida nocturna dominicana.

Ataque a la caravana del presidente Daniel Noboa

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa salió ileso tras un ataque con piedras y presuntos disparos contra su caravana en la provincia de Cañar, en medio de protestas nacionales.

La ministra Inés Manzano confirmó impactos de bala en el vehículo presidencial.

A pesar del incidente, Noboa continuó su agenda en Cuenca y advirtió que “no se permitirá que la violencia frene el trabajo por el Ecuador”.

Estados Unidos confirma embajadora en República Dominicana

El Senado estadounidense confirmó a Leah Francis Campos como embajadora de Estados Unidos en la República Dominicana, luego de casi cinco años sin representación diplomática en el país.

Campos, exoficial de la CIA y asesora del Congreso, fue aprobada con 50 votos a favor y 45 en contra. Su llegada simboliza una nueva etapa de cooperación bilateral y fortalecimiento de los lazos entre ambas naciones.

Once policías detenidos por muertes en Santiago

El Ministerio Público detuvo a once miembros de la Policía Nacional por su presunta implicación en la muerte de cinco hombres durante un operativo en La Barranquita, Santiago.

Entre los arrestados hay oficiales de distintos rangos, incluidos los mayores Álvaro Paredes Paniagua y Hansel Cuevas Carrasco.

La investigación, dirigida por la procuradora Yeni Berenice Reynoso, busca esclarecer las circunstancias del hecho ocurrido el 10 de septiembre.

La Feria Internacional del Libro rompió récords

La Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 cerró con cifras históricas: más de 75 millones de pesos en ventas y un crecimiento superior al 30 % respecto al año anterior.

Durante nueve días, 705 mil visitantes participaron en más de 600 actividades en la Plaza de la Cultura, consolidando al evento como el más importante del Caribe.

El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, anunció que la próxima edición se celebrará del 24 de septiembre al 4 de octubre de 2026.

Un cierre de contrastes: progreso, memoria y esperanza

Desde los avances en infraestructura, cultura y justicia en la República Dominicana, hasta el reconocimiento internacional a quienes defienden la libertad, los acontecimientos recordaron que la paz, la reconstrucción y el desarrollo son caminos que se construyen paso a paso, pero siempre hacia adelante.