InicioNacionalesTodo esto pasó esta semana 

Todo esto pasó esta semana 

Una semana de cultura, debates y cambios: lo que marcó la agenda nacional e internacional

EsquinaRD. – Casi concluye septiembre, y de qué manera. Esta semana estuvo marcada por decisiones de Estado, debates internacionales, innovaciones tecnológicas y expresiones culturales que colocaron a República Dominicana y a la región en el centro de las miradas. Entre homenajes solemnes, reclamos en la ONU, estrenos literarios y fenómenos digitales, el pulso noticioso dejó una mezcla de duelo, esperanza y transformación.

Instagram abrió la puerta al cine en los Reels

La red social sorprendió al habilitar el formato horizontal en sus Reels, rompiendo con la exclusividad vertical que definió su identidad. El cambio permitirá a creadores aprovechar recursos panorámicos más cinematográficos, aunque expertos advirtieron que el algoritmo aún privilegia lo vertical. La novedad abrió un debate sobre el futuro del consumo digital y la adaptación de los usuarios.

Duelo oficial por Guillermo Caram Herrera

El país despidió al economista y dirigente político Guillermo Caram Herrera, quien falleció el jueves 25 de septiembre. El presidente Abinader declaró duelo oficial en su honor, recordando su trayectoria como gobernador del Banco Central, secretario técnico de la Presidencia y secretario de Finanzas. 

Pedernales recibió seguridad y oportunidades

La provincia vivió una jornada clave con la entrada en funcionamiento del Sistema 911 y la inauguración de un Centro de Superación Comunitaria. Con estas obras, el Gobierno busca reforzar la seguridad ciudadana y abrir espacios de formación técnica y emprendimiento. El ministro José Ignacio Paliza destacó que ambos proyectos permitirán transformar vidas y dar seguridad y atención oportuna ante emergencias.

La Feria del Libro volvió a la Plaza de la Cultura

Abrió sus puertas la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025, dedicada al historiador Frank Moya Pons y con la literatura infantil como protagonista. Esta vigésimoséptima edición cuenta con un programa que supera las 600 actividades, lo que convierte a la Plaza de la Cultura en epicentro de letras y creatividad hasta el 5 de octubre.

Una semana intensa en el béisbol de Grandes Ligas

En el terreno deportivo, Juan Soto conectó su jonrón número 43 de la temporada, aunque no pudo evitar la derrota de los Mets frente a los Cachorros. En paralelo, Aaron Judge llegó a 51 cuadrangulares para los Yankees y los Medias Rojas de Boston aseguraron su permanencia en zona de clasificación. La lucha por los boletos a playoffs se mantuvo al rojo vivo.

El fallo eléctrico en el AILA dejó consecuencias

La Comisión Aeroportuaria presentó su informe preliminar sobre el apagón ocurrido en el Aeropuerto Internacional de Las Américas el pasado domingo. El fallo se atribuyó a un colapso en la celda de media tensión y a la falta de respaldo eléctrico. Además de otorgar un plazo de tres meses para corregir las deficiencias, el organismo resolvió que AERODOM deberá pagar 5 millones de dólares en compensación al Estado.

Presidente Luis Abinader habló ante la ONU 

En la Asamblea General de la ONU, el jefe de Estado reclamó una acción urgente frente a la crisis de Haití, describiéndola como “una tragedia humana sin precedentes”. Advirtió sobre la violencia de bandas criminales y la fragilidad institucional del vecino país, al tiempo que urgió a fortalecer la misión multinacional de seguridad cuyo mandato vence en octubre.

Concordia 2025: RD mostró avances y estabilidad

El mandatario también participó en la Cumbre Concordia 2025, donde presentó los logros dominicanos en materia de democracia, seguridad y crecimiento económico. Abinader resaltó que el país logró equilibrar expansión económica con justicia social, lo que ha permitido reducir pobreza y consolidar instituciones democráticas.

Presupuesto 2026: más inversión social

El Gobierno aprobó en Consejo de Ministros el Proyecto de Presupuesto General del Estado 2026, equivalente al 20.1 % del PIB. Con un monto superior a RD$1.7 billones, el plan destina casi la mitad de los recursos a educación, salud y seguridad social, reafirmando la promesa de priorizar áreas sensibles y mantener estabilidad financiera.

Bad Bunny y su fenómeno cultural

La residencia “No Me Quiero Ir de Aquí” en San Juan no solo convocó a 460 mil personas, sino que también impulsó un boom digital en Spotify. Más de 25,000 listas con referencias a Bad Bunny y Puerto Rico fueron creadas, y sus reproducciones crecieron tanto en Estados Unidos como en América Latina, confirmando la magnitud global del fenómeno.

Una semana de contrastes

Así cerró una semana donde la cultura dominicana celebró su cita más importante, el país despidió a uno de sus grandes economistas, y la política exterior volvió a girar en torno al futuro de Haití. La agenda dejó en claro que vivimos días de transformaciones profundas, con República Dominicana como protagonista en el escenario local e internacional.