Una semana de récords, tensiones y avances visibles en RD
La semana dejó momentos que marcan hitos: atletas dominicanos que brillaron en el mundo, se movieron las fichas en la diplomacia caribeña, llegaron anuncios de infraestructuras y tecnología, y el gobierno reiteró su promesa con la transparencia.
Ogando y Paulino: orgullo dominicano en Tokio
Alexander Ogando y Marileidy Paulino pusieron la bandera en lo más alto del Campeonato Mundial de Atletismo.
• Ogando clasificó a la final de los 200 metros con 19.98 segundos.
• Paulino conquistó la plata en los 400 metros con 47.98, nuevo récord nacional.
Un resultado que confirma a República Dominicana como potencia en velocidad.
Diplomacia y agenda internacional: Abinader reprograma diáspora y sigue en la ONU
El presidente Luis Abinader pospuso para otra fecha sus encuentros con la comunidad dominicana en Boston y Nueva York para dedicarles más tiempo. Mientras tanto, su agenda continúa en la ONU, con discurso ante la Asamblea General y reuniones bilaterales con líderes como António Guterres y Marco Rubio.
Paliza y la política interna: “Definan fecha y hora”
José Ignacio Paliza, presidente del PRM y ministro de la Presidencia, pidió a los dirigentes oficialistas con aspiraciones presidenciales fijar claramente cuándo renunciarán a sus cargos para evitar confusión entre gestión y campaña.
Aseguró que quien aspire a la presidencia debe establecer el momento exacto de su salida del gobierno.
Caribe militarizado: maniobras venezolanas
El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, anunció un ejercicio militar masivo en la isla La Orchila con 2,500 efectivos, 12 buques, 22 aeronaves y drones, argumentando que se trata de una respuesta al despliegue naval estadounidense cercano.
Metro y control de calidad: la OPRET aclara
La OPRET explicó que el video viral donde se veía a una persona retirando parte del recubrimiento de una de las columnas en la línea 2C del Metro de Santo Domingo corresponde a un procedimiento técnico planificado tras detectar variaciones en la densidad del hormigón. Ensayos internacionales certifican que se trata de medidas de aseguramiento para la seguridad estructural.
Pasaporte electrónico: un salto tecnológico
La Dirección General de Pasaportes recibió los primeros ejemplares del pasaporte electrónico dominicano, con chip biométrico, huellas digitales y más de 70 elementos de seguridad. La vigencia será de hasta 10 años, alineándose con estándares internacionales.
AirPods y traducción en tiempo real
Los nuevos AirPods Pro 2 y AirPods 4 ya pueden traducir conversaciones en cinco idiomas sin conexión a internet y en tiempo real. Apple promete añadir mandarín, japonés, coreano e italiano a finales de año.
Junior Caminero: 44 jonrones y una temporada histórica
Con apenas 22 años, Junior Caminero es uno de los prospectos más prometedores de la MLB: 44 cuadrangulares y 108 carreras impulsadas, un rendimiento que lo coloca como uno de los jugadores más impactantes de la temporada.
Turismo y medio ambiente: La Caleta se renueva
El ministro David Collado anunció que la reconstrucción del Parque Submarino La Caleta, en Boca Chica, ya tiene más de 90 % de avance y será inaugurada en unos 30 días. El proyecto suma senderos, plazas, miradores y un paseo conmemorativo de 2.7 kilómetros para reforzar el turismo sostenible y la conservación ambiental.
Cero impunidad: “Amigos, no cómplices”
El presidente Luis Abinader volvió a trazar un límite claro frente a la corrupción y la impunidad. El jefe de Estado afirmó con contundencia que puede tener buenos amigos pero jamás cómplices.
Sus declaraciones surgieron tras enviar a la Procuraduría un informe sobre irregularidades en el SENASA.
Vivienda, educación y deporte: Raquel Peña entrega obras
La vicepresidenta entregó 608 apartamentos en Hato Nuevo IV, tres centros educativos para casi 2,000 estudiantes y un centro deportivo renovado en el Ensanche Ozama. El 64 % de las viviendas fue para mujeres, muchas de ellas jefas de hogar.
Una semana que dejó huella
Entre medallas mundiales, diplomacia activa, maniobras militares en el Caribe, avances tecnológicos y obras que transforman comunidades, República Dominicana cerró una semana donde quedó claro que el país sigue ganando visibilidad y protagonismo internacional.