Encuentros que despiertan expectativas, fraudes que destapan realidades ocultas, movimientos en el tablero político y hazañas deportivas que confirman grandezas. Así, entre diplomacia, operativos, nombramientos y hasta innovaciones tecnológicas, transcurrió esta semana.
Trump y Putin: un apretón de manos con incógnitas
La cumbre en Alaska entre Donald Trump y Vladímir Putin levantó titulares en todo el mundo. Ambos acordaron muchos puntos, pero los detalles siguen en la penumbra. Mientras Trump aseguró que quedaron “muy pocos” puntos por resolver y prometió informar a la OTAN y a Zelenski del encuentro, Putin pidió que Europa y Kiev no saboteen los avances.
Operación Discovery 3.0: el crimen detrás del “call center”
Lo que parecía un negocio común en Santiago, Puerto Plata y Santo Domingo era, en realidad, un fraude. La investigación conjunta entre el Ministerio Público y el FBI reveló cómo funcionaba la estafa a adultos mayores en EE. UU., disfrazada de llamadas de emergencia familiares. “Openers”, “closers” y “runners” se repartían las funciones en una maquinaria que mezclaba emociones con engaño. El botín: millones de dólares convertidos en lujos y lavado de activos.
Movimiento en el tren gubernamental: Abinader cambia fichas clave
El decreto 461-25 movió las piezas en sectores estratégicos del Gobierno. Samuel Pereyra pasó de Banreservas a la presidencia de Refidomsa, mientras Leonardo Aguilera asumió la dirección del banco estatal. En comunicación, Félix Antonio Reyna tomó las riendas de la DIECOM, acompañado de Abel Guzmán en la subdirección de la institución. Mientras que en la dirección de Prensa del Presidente fue nombrado Carlos Alberto Caminero. También hubo relevos en Senasa, OMSA, Inabie y el Ministerio Administrativo de la Presidencia. Cambios que buscan renovar fuerzas en la gestión.
Juan Soto sigue a ritmo histórico
El dominicano de los Mets alcanzó los 30 jonrones en la temporada 2025, sumando ya cuatro campañas con esa cifra antes de cumplir 27 años. Poder, disciplina y consistencia lo colocan en la élite de la MLB. Su promedio de embasarse ronda el .380 y su contrato histórico parece tener cada vez más sentido.
Fuerzas Armadas: soldados de élite en acción
El Ministerio de Defensa graduó a cadetes en “Operaciones Tácticas Especiales en Áreas Urbanas” y en “Tirador de Alta Precisión”. En Sierra Prieta, los entrenamientos se enfocaron en combate en áreas urbanizadas y neutralización de amenazas a larga distancia. Programas de élite que refuerzan la capacidad del país frente a escenarios de alto riesgo y terrorismo.
Senado abre legislatura con temas clave
El Senado arrancó su segunda legislatura reenviando a comisión especial el proyecto de Ley que reforma el Código de Trabajo, reflejando la cautela en torno al tema laboral. Además, se avanzó en iniciativas sobre energías renovables, turismo náutico y la declaración ecoturística de La Romana y Hato Mayor.
Mano dura en El Salvador: disciplina militar en las escuelas
La ministra Karla Edith Trigueros, capitana del Ejército del Salvador, arrancó su gestión con una medida polémica: control estricto de disciplina y presentación en todas las escuelas públicas. Uniformes impecables, cortes de cabello adecuados y filas ordenadas con saludo diario serán obligatorios. Los directores tendrán la responsabilidad directa de hacer cumplir las reglas.
Apple apuesta por un iPad más versátil
El próximo iPad Pro M5 vendrá con doble cámara frontal, una para modo vertical y otra para horizontal. La idea: mejorar Face ID y videollamadas sin importar la orientación. Además, estrenará el chip M5, que debutará primero en la tableta antes de llegar a las Mac. El lanzamiento apunta a octubre o noviembre, un mes después del iPhone 17.
En fin, la semana quedó marcada por intensidad y contrastes. Un recordatorio de que la historia nunca se detiene y siempre encuentra nuevas formas de sorprendernos.