Santo Domingo.– Un temblor de tierra de magnitud 4.6 sorprendió este jueves a los residentes de la región sur y el Gran Santo Domingo, generando alarma y una rápida reacción en redes sociales, aunque sin reportes de daños ni heridos hasta el momento.
Epicentro y detalles técnicos del movimiento
El Centro Nacional de Sismología informó que el evento ocurrió a las 9:25 de la mañana y tuvo su epicentro a 7.96 kilómetros al suroeste de San José de Ocoa, con una profundidad de 10 kilómetros.
Reacciones ciudadanas
El temblor se sintió con fuerza en distintos puntos del Gran Santo Domingo y en provincias del sur.
Usuarios en redes sociales describieron la sacudida como “breve, pero intensa”, mientras que en oficinas y hogares algunas personas optaron por salir a la calle por precaución.
Contexto sísmico en septiembre
El director del Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Ramón Delanoy, explicó que septiembre es históricamente un mes con mayor frecuencia de sismos moderados en el país.
“En septiembre hay mucha frecuencia de temblores de tierra de magnitud de 4 a 5, es decir, que recientemente no han sido temblores fuertes”, puntualizó.
Delanoy recordó que el 22 de septiembre de 2003 ocurrió un sismo de 6.5 en Puerto Plata, aunque aclaró que los movimientos más fuertes registrados en la isla han ocurrido en agosto y octubre, no exclusivamente en septiembre.
“Los temblores más fuertes han ocurrido en agosto y octubre; en septiembre también han ocurrido, pero no necesariamente los de mayor intensidad”, subrayó.
Vigilancia activa
Las autoridades mantienen el monitoreo de la actividad sísmica y se espera un reporte oficial actualizado. Por ahora, no se registran daños materiales ni personas afectadas.