InicioNacionalesSenado aprueba nuevo Código Procesal Penal con más de sesenta artículos modificados

Senado aprueba nuevo Código Procesal Penal con más de sesenta artículos modificados

La iniciativa pasa ahora a la Cámara de Diputados

Santo Domingo. – El Senado de la República aprobó este martes, a unanimidad y con modificaciones, el proyecto del Código Procesal Penal, una pieza clave para la modernización del sistema judicial dominicano. La iniciativa, que ahora pasará a la Cámara de Diputados, contiene más de sesenta artículos modificados, según explicó el senador Antonio Taveras Guzmán, presidente de la comisión especial que estudió la propuesta.

Ajustes para modernizar la justicia penal

Taveras Guzmán precisó que las modificaciones introducidas se enfocan principalmente en ajustes de forma, como la división de párrafos, renumeración de incisos y sustitución de términos o frases, aplicadas para mejorar la técnica legislativa y garantizar un texto más claro y coherente.

El proyecto también busca homogeneizar criterios con el nuevo Código Penal, actualmente en discusión legislativa, a fin de asegurar coherencia normativa dentro del ordenamiento jurídico nacional.

Un consenso entre los actores del sistema judicial

La pieza legislativa, que consta de 470 artículos, fue elaborada tras un amplio consenso entre los principales sectores de la justicia, incluyendo la Procuraduría General de la República (PGR), la Defensoría Pública, la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo y el Poder Judicial.

El informe de la comisión que revisó la iniciativa aclara que los contenidos no citados o modificados se mantienen idénticos a los aprobados en primera lectura, respetando así los acuerdos alcanzados durante la fase inicial del proceso legislativo.

Detalles del proceso legislativo y modificaciones

El Proyecto de Ley Orgánica del Código Procesal Penal, presentado por los senadores Cristóbal Venerado Castillo, Omar Fernández, Félix Bautista y Antonio Manuel Taveras Guzmán, recibió el respaldo unánime de los 25 senadores presentes en la sesión ordinaria de este martes.

Durante su intervención en el hemiciclo, Antonio Taveras Guzmán presentó un informe detallado sobre las modificaciones realizadas y solicitó su inclusión en la Orden del Día. Explicó que el texto fue revisado en aspectos como la organización del título y las vistas, la estructura de algunos artículos y la aplicación de la técnica legislativa lingüística.

Asimismo, se incorporaron ajustes adicionales sobre temas que no habían sido considerados en la primera discusión, pero que la comisión consideró necesarios para fortalecer la aplicación práctica del Código.

Coherencia con la reforma penal y principios constitucionales

El informe de la comisión indica que el proyecto busca estandarizar los criterios establecidos en la Ley 74-25, que instituye el Código Penal de la República Dominicana de manera que los tribunales garanticen el cumplimiento de los preceptos constitucionales, tratados internacionales y sus interpretaciones por los órganos jurisdiccionales.

Reconocimiento al trabajo legislativo

Al cierre de la sesión, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, felicitó a la comisión especial y al equipo técnico encargado del estudio del proyecto, valorando el esfuerzo conjunto que permitió avanzar hacia un instrumento procesal actualizado y más eficiente.