Santo Domingo. – La República Dominicana registró una notable mejora en seguridad vial: las muertes por accidentes de tránsito cayeron un 45 % entre enero y julio de 2025, según datos preliminares del Observatorio Permanente de Seguridad Vial (Opsevi). En ese período, se reportaron 1,086 víctimas mortales, frente a las 1,987 del mismo lapso de 2024.
Meses con tendencia a la baja
El año comenzó con cifras altas: 220 fallecidos en enero, 162 en febrero y 186 en marzo. Sin embargo, a partir de abril inició una caída sostenida con 169 muertes, 142 en mayo, 112 en junio y solo 93 en julio, el mes con menos víctimas mortales.
Los heridos también disminuyeron drásticamente, con 56,396 lesionados este año frente a 135,048 en 2024, lo que evidencia un impacto significativo en la reducción de siniestros viales.
Santo Domingo sigue liderando las estadísticas
Pese a la mejora general, Santo Domingo sigue siendo la provincia con más muertes viales (156), seguida de San Cristóbal (90), La Altagracia (86), Santiago (63) y el Distrito Nacional (73).
En 2024, el panorama era más crítico: Santo Domingo encabezaba con 239 muertes, San Cristóbal con 206 y Santiago con 201. Las reducciones son notorias en zonas como Independencia (3 casos menos), Pedernales (9 menos), San José de Ocoa (15 menos) y Bahoruco (22 menos), entre otras.
Estrategias y controles que marcan la diferencia
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) aplicó más de 1.1 millones de multas en el primer semestre por infracciones como circular sin casco o cinturón, conducir sin licencia o irrespetar semáforos.