Miami, EE.UU.– La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, afirmó que el país ha experimentado un notable proceso de transformación en las últimas décadas durante su ponencia titulada “Un País en Transformación: El liderazgo de la República Dominicana en Inversiones Sostenibles”, en el Simposio del Consejo de las Américas (COA) 2024, celebrado en Miami, Florida.
Un destino de inversión sólido
Peña destacó que la República Dominicana se ha convertido en un destino de inversión sólido y seguro, respaldado por un crecimiento económico sostenido y políticas que favorecen la inversión extranjera. En su intervención, enfatizó la creación de programas clave como la Ley General de Aduanas y la Ventanilla Única de Inversión, que facilitan el entorno empresarial.
“Contamos con un marco legal robusto que garantiza a los inversionistas extranjeros los mismos derechos que a los nacionales. Esto permite la libre repatriación de capital y acceso a mercados clave, gracias a nuestros acuerdos de libre comercio”, subrayó la vicepresidenta.
Crecimiento del sector turístico
El sector turístico fue otro punto destacado por Peña, quien informó que este continúa siendo el principal receptor de inversión extranjera directa, generando 183,500 empleos formales y más de 9,750 millones de dólares en divisas solo en 2023. Se espera que en 2024, el país reciba más de 11.5 millones de turistas.
Desarrollo de infraestructura logística
Además, la vicepresidenta mencionó el desarrollo de la infraestructura logística, resaltando la creación del Punta Cana Free Trade Zone y un nuevo muelle logístico en Manzanillo, lo que posicionará al país como un hub logístico en la región.
En cuanto a la estabilidad económica, Peña citó un crecimiento del PIB estimado del 5% para 2024 y un control efectivo de la inflación. “Estos factores crean un entorno seguro y fiable para la inversión a largo plazo”, concluyó.
Promoviendo oportunidades de inversión
La vicepresidenta Raquel Peña participó en el evento junto a más de 500 líderes de corporaciones multinacionales y organizaciones, promoviendo la República Dominicana como un destino atractivo para inversiones sostenibles. Al finalizar su discurso, invitó a los presentes a explorar las oportunidades que ofrece el país.

