Santo Domingo. – El Senado decidió extender el plazo para que la comisión especial continúe evaluando las observaciones realizadas por el Poder Ejecutivo a la Ley 225-20, un proyecto clave para modernizar la gestión de residuos en el país.
El senador Guillermo Lama explicó que la comisión trabajó intensamente los días 17, 18 y 19 de noviembre, pero aún no concluye el estudio técnico. El grupo consideró necesario ampliar el plazo, que vencía el 24 de noviembre.

Senadores respaldan la extensión sin objeciones
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, sometió la solicitud a votación y apoyó la ampliación al recordar que la Constitución establece los tiempos para estos procesos. “Tómense el tiempo que entiendan”, dijo a la comisión.
La comisión, creada el 12 de noviembre, la preside Guillermo Lama y la conforman Gustavo Lara, Antonio Marte, Aneudy Ortiz Sajún, Lía Díaz Santana, Julito Fulcar, Félix Bautista, Alexis Victoria Yeb, Dagoberto Rodríguez, Guinette Bournigal y Aracelis Villanueva.
Lo que viene ahora con la ley
La comisión deberá recomendar si acoge o no las observaciones presidenciales. Si dos terceras partes del Senado las aprueban, la pieza pasará a la Cámara de Diputados, que necesitará la misma mayoría para convertirla en ley, conforme indica el artículo 102 de la Constitución.
El presidente Luis Abinader propuso ajustes dirigidos a reducir el impacto ambiental. Entre ellos, prohibir la importación de calimetes, tapas y cubiertos plásticos no biodegradables 60 días después de aprobarse la ley.
Medidas para transformar el uso de plásticos
Otros puntos incluyen iniciar en 12 meses el cobro de fundas plásticas no biodegradables y ejecutar campañas para promover el uso de bolsas reusables o ecoamigables, con el objetivo de acelerar la transición hacia materiales sostenibles.

