InicioNacionales“Plásticos por Útiles Escolares” convierte 15 millones de botellas en más de...

“Plásticos por Útiles Escolares” convierte 15 millones de botellas en más de 22 mil kits para familias del DN

La segunda entrega de la jornada “Plásticos por Útiles Escolares” transformó la recolección de 15.2 millones de botellas plásticas en un aporte directo a la educación: 22,800 kits con mochilas y tabletas electrónicas fueron entregados a familias del Distrito Nacional. La iniciativa, desarrollada por la Alcaldía del Distrito Nacional en conjunto con la Dirección General de Aduanas (DGA), se ha consolidado como el mayor evento ambiental del país.

En sus distintas ediciones, el programa ha logrado rescatar más de 33 millones de botellas del entorno, gracias a cinco jornadas de “Plásticos por Juguetes” y dos de útiles escolares.

Una jornada masiva y organizada

Desde primeras horas, largas filas de familias acudieron al Palacio Municipal para intercambiar los envases recolectados. El proceso se llevó a cabo con fluidez y estuvo acompañado de actividades recreativas, lo que permitió que niños y adultos vivieran la experiencia en un ambiente festivo.

Durante el acto, la alcaldesa Carolina Mejía resaltó la trascendencia de la iniciativa: “Es una gran bendición poder brindar alegría a las familias capitaleñas, teniendo un impacto directo en la ciudad y en la sociedad”.

Mientras, el director de la DGA, Eduardo ‘Yayo’ Sanz Lovatón, destacó la alianza que lo hace posible: “Hoy vemos el fruto de una alianza público-privada que permite que nuestros niños y niñas puedan apoyarse en su proceso educativo”.

Canje garantizado

El esquema de intercambio entregó una tableta y una mochila con útiles por cada mil botellas plásticas. Quienes llevaron 500 envases recibieron un paquete escolar con cuadernos, estuche de materiales, reglas y un termo.

Para asegurar el orden y la protección de los asistentes, la jornada contó con más de 400 colaboradores, además de un dispositivo de seguridad y asistencia que incluyó policías, militares, bomberos, personal médico, rescatistas y brigadas del 9-1-1, junto a la Defensa Civil.

El éxito de la jornada reafirma el valor de un modelo que combina reciclaje y educación, aliviando el impacto ambiental de los desechos plásticos y, al mismo tiempo, entregando recursos que apoyan la formación de miles de estudiantes.