InicioNacionales¿Peligra el Jardín Botánico por una ampliación vial? Lo que sabemos

¿Peligra el Jardín Botánico por una ampliación vial? Lo que sabemos

Aunque se han hecho estudios y hasta se han trazado líneas en el terreno, el Ministerio asegura que aún no ha aprobado ninguna obra que afecte este pulmón verde de la ciudad.

Santo Domingo. – En medio de preocupaciones por una posible reducción del Jardín Botánico Nacional para ampliar la avenida República de Colombia, el Ministerio de Medio Ambiente aclaró que “no hay nada aprobado” y que solo se han emitido los lineamientos para un estudio de impacto ambiental solicitado por el Ministerio de Obras Públicas.

Según explicaron desde la Dirección de Comunicaciones, hasta ahora no tienen mayores detalles sobre lo que implica exactamente el proyecto, ya que no han recibido el estudio completo. Cuando llegue, técnicos del Ministerio se encargarán de evaluarlo para decidir si se aprueba o no.

¿Y de dónde salió todo esto?

La alerta pública surgió luego de que la Comisión Ambiental de la UASD pidiera explicaciones oficiales sobre una iniciativa que podría quitarle unos 11 mil metros cuadrados al Jardín. La idea, según se ha filtrado, es ampliar el tramo vial para mejorar el tránsito en la zona, pero eso implicaría intervenir zonas sensibles del parque, como el vivero de plantas nativas, el herbario nacional, el área de cactus y parte del parqueo.

Autoridades de Obras Públicas incluso ya han comenzado a trazar límites en el terreno, lo que ha aumentado la preocupación, especialmente porque ni ellos ni Medio Ambiente han dado información clara y pública sobre el proyecto.

¿Por qué tanta oposición?

Botánicos, ambientalistas y ciudadanos han levantado la voz ante lo que consideran una posible “mutilación” del Jardín. Personalidades como Domingo Contreras, Nelson Bautista y Ángela Guerrero coinciden en que la solución al caos vehicular no puede ser eliminar áreas verdes.

“El Jardín Botánico no es solo un parque bonito, es un centro científico que protege la biodiversidad del país”, dijo Guerrero. También recordaron que la ciudad de Santo Domingo ya tiene un gran déficit de espacios verdes, lo que agrava problemas como el calor extremo y las inundaciones.

Lo que dice la ley

Aunque no forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), el Jardín Botánico tiene una protección legal efectiva porque es una zona de conservación científica administrada por el propio Ministerio de Medio Ambiente. Según la Comisión Ambiental de la UASD, esto impide que su territorio sea reducido legalmente.

Esto es lo que sigue

Todo está en pausa, al menos oficialmente. Obras Públicas y Medio Ambiente aún no han ofrecido detalles públicos sobre el proyecto, pero se sabe que están socializando la iniciativa. Mientras tanto, la ciudadanía y la comunidad científica exigen un compromiso claro e irrevocable: el Jardín Botánico no se toca.