Santo Domingo.– Este miércoles el presidente Luis Abinader dejará inaugurado el paso a desnivel de la Isabel Aguiar con 27 de Febrero, una de las obras viales más esperadas por los conductores del Gran Santo Domingo. La infraestructura promete transformar la movilidad en el área conocida como “Pintura”, uno de los puntos más congestionados de la ciudad.
El proyecto, ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), permitirá la circulación de unos 70,000 vehículos diarios, facilitando el desplazamiento entre Santo Domingo Oeste, el Distrito Nacional y la autopista 6 de Noviembre, principal vía de conexión con la región Sur.
Según las proyecciones oficiales, la nueva solución vial reducirá en un 40 % el congestionamiento vehicular en toda la zona.

Detalles técnicos y alcance
Con una longitud de 480 metros, el paso a desnivel tipo trinchera cuenta con dos carriles en ambos sentidos, separados por muros New Jersey para reforzar la seguridad.
Impacto para miles de conductores
La apertura de esta obra beneficiará a miles de ciudadanos que diariamente enfrentaban largos taponamientos desde la Plaza de la Bandera hasta la zona industrial de Herrera.
Con esta infraestructura, se da respuesta a una necesidad sentida durante décadas y se avanza hacia un tránsito más seguro, rápido y eficiente.
Inauguración oficial
El acto inaugural será encabezado este miércoles 8 de octubre a las 10:00 de la mañana por el presidente Luis Abinader, junto a funcionarios del MOPC y representantes de las comunidades beneficiadas.
Una vez concluida la ceremonia, el paso a desnivel quedará abierto al tránsito vehicular, marcando el inicio de una nueva etapa en la movilidad del Gran Santo Domingo.
Transformación urbana en marcha
La intervención en “Pintura” forma parte del programa de soluciones viales que desarrolla el Gobierno para mejorar los accesos al Distrito Nacional y reducir los tiempos de desplazamiento.
El MOPC explicó que esta obra se integra a un plan más amplio que contempla pasos a desnivel, elevados y ampliaciones de vías en distintos puntos estratégicos del país, con el objetivo de modernizar la infraestructura urbana y garantizar una circulación más ordenada.