InicioNacionalesOperación Venus: Así funcionaba la red que explotaba sexualmente a colombianas en...

Operación Venus: Así funcionaba la red que explotaba sexualmente a colombianas en RD

Santo Domingo – La Procuraduría Especializada Contra el Tráfico de Migrantes y Trata de Personas (PETT) ha solicitado prisión preventiva para una mujer y tres hombres, quienes están imputados por formar parte de una organización criminal transnacional que explotaba sexualmente a ocho mujeres colombianas. Esta solicitud de medida de coerción se produce tras la desarticulación de la red conocida como “Operación Venus”.

El modus operandi de la red criminal

Según el expediente de la operación, las víctimas eran seducidas y engañadas con promesas de trabajo en la República Dominicana, pero una vez que llegaban al país, sus pasaportes eran retenidos y se les obligaba a pagar una deuda de tres mil quinientos dólares (US$3,500.00) a través de trabajo sexual. Este trabajo sexual era ofrecido en discotecas y parques de la capital dominicana, donde los clientes directos eran gestionados por los imputados.

Las mujeres, cuyos nombres se omiten por razones de seguridad, eran trasladadas a apartamentos en el sector Manoguayabo, en Santo Domingo Oeste. Allí, se les informó que para saldar la deuda impuesta, debían mantener relaciones sexuales con clientes que pagaban hasta RD$7,000.00. Este dinero era transferido a las cuentas bancarias de los integrantes de la red criminal.

El rescate y la intervención del Ministerio Público

Gracias a varios días de labores de inteligencia, la PETT logró rescatar a las ocho mujeres colombianas, víctimas de explotación sexual. Las autoridades señalaron que la imputada Geraldyne Torres Betancur, presuntamente de nacionalidad colombiana, fue la encargada de captar a las víctimas en Colombia, mientras que Dariel Castro Santos, quien lideraba la organización, administraba las operaciones criminales. Los otros imputados son Jason Manuel Santana, alias “Nino”, y Félix Joel Rodríguez, conocido como “Yoi” o “Joi”.

El caso sigue bajo investigación y el Ministerio Público continúa trabajando en la desarticulación de redes criminales de trata de personas para garantizar la protección de las víctimas y llevar a los responsables ante la justicia.