InicioNacionalesMinisterio de Deportes anuncia plan integral de seguridad para el Centro Olímpico

Ministerio de Deportes anuncia plan integral de seguridad para el Centro Olímpico

La iniciativa incluye agentes motorizados, luminarias nuevas y el reemplazo de las verjas perimetrales

Santo Domingo. – El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, anunció este martes la puesta en marcha de un plan integral de seguridad para el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, con el propósito de garantizar la protección de sus usuarios y visitantes de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

El anuncio fue realizado durante un acto frente al Ministerio de Deportes, con la presencia de José P. Monegro, presidente del Comité Organizador de Santo Domingo 2026; Garibaldy Bautista, titular del Comité Olímpico Dominicano, y el coronel Omar Tapia Rivas, director de Seguridad de Miderec.

Patrullas motorizadas y refuerzo perimetral

Durante la presentación, Cruz dio a conocer una brigada de 12 agentes motorizados, quienes patrullarán de forma permanente las calles internas del complejo deportivo.

Se trata de 12 motores nuevos que utilizaremos de manera gradual en función de las necesidades”, explicó el ministro, al resaltar que las unidades fueron diseñadas para reforzar la vigilancia y seguridad de los atletas, visitantes y empleados.

El plan contempla también el cambio total de las verjas perimetrales, en coordinación con el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), además de la instalación de 89 nuevas luminarias, responsabilidad del propio Ministerio de Deportes.

Extensión del plan a otros complejos deportivos

Cruz adelantó que en las próximas semanas se anunciarán programas de seguridad similares para los otros dos grandes clústeres deportivos del país: el Parque del Este, en Santo Domingo Este, y La Barranquita, en Santiago.

El ministro subrayó que estas acciones forman parte de una estrategia nacional para modernizar la infraestructura deportiva y garantizar espacios seguros y accesibles a la ciudadanía.

Reacciones y valor histórico del proyecto

Durante su intervención, José P. Monegro valoró el anuncio como una medida clave para preservar el uso del Centro Olímpico, al que calificó como “un parque urbano-deportivo de gran utilidad para las personas del Gran Santo Domingo que acuden simplemente para recrearse”.

Nos alegra mucho que el ministro Kelvin Cruz anuncie estas medidas, porque un plan como este no se limita únicamente a la seguridad”, agregó Monegro, destacando la dimensión social y comunitaria del proyecto.

El Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, con más de 50 años de historia, será el epicentro de las competencias durante los Juegos Santo Domingo 2026. Su construcción fue impulsada por el ingeniero Juan Ulises García Saleta (Wiche), considerado el padre del olimpismo dominicano, quien logró convencer al expresidente Joaquín Balaguer para destinar los terrenos al desarrollo deportivo nacional.

Preparativos para Santo Domingo 2026

El plan de seguridad se integra a las obras de remozamiento que ya se ejecutan en las instalaciones deportivas, en vista de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se celebrarán en el país del 24 de julio al 8 de agosto de 2026, con la participación de 37 naciones y más de 6,000 atletas.

El acto contó además con la presencia del viceministro administrativo Franklin De la Mota, junto al coronel Omar Tapia Rivas, y otras autoridades del sector deportivo.

Un paso hacia un deporte más seguro

Con esta iniciativa, el Ministerio de Deportes busca fortalecer la seguridad y funcionalidad del principal pulmón deportivo del país, garantizando que tanto los atletas como el público disfruten de un entorno más ordenado y vigilado.