InicioNacionalesMalecón de Santo Domingo Este: inversión de RD$680 millones que transformará el...

Malecón de Santo Domingo Este: inversión de RD$680 millones que transformará el litoral para finales de 2025

El Malecón de Santo Domingo Este avanza a paso firme. Con una inversión de RD$680 millones, esta obra busca devolverle a la ciudad un espacio público moderno, seguro y accesible para el disfrute de las familias. Así lo aseguró el ministro de Turismo, David Collado, durante un recorrido de supervisión, donde reafirmó que el proyecto estará listo antes de que finalice el año.

“Este proyecto estará listo a finales de año. La obra se va trabajando a todo vapor, vamos a cumplir con las fechas establecidas y es parte del legado que nosotros queremos dejar: recuperar los malecones del país y los espacios públicos”, expresó Collado.

Un paseo marítimo para todos

El Malecón de Santo Domingo Este se extiende a lo largo de seis kilómetros de la avenida España, con diez áreas de estacionamiento y capacidad para 452 vehículos. Su diseño incluye ciclovía, senderos peatonales, zonas verdes, bancos, iluminación y espacios abiertos que invitan al esparcimiento sin costo alguno.

La primera fase, entregada en 2023, ya ofrece 2.3 kilómetros de litoral renovado con más de 118,000 metros cuadrados de parque natural, siete áreas de recreación y estacionamientos para 264 vehículos. Además, se construyó un destacamento de Politur, baños públicos, rampas de acceso universal y un sistema de iluminación moderno.

La segunda etapa, actualmente en ejecución, cubrirá el tramo que conecta la base naval de la Armada con la autopista Las Américas, incluyendo el Parque Marítimo La Caleta. Esta fase contempla 4.3 kilómetros adicionales de litoral y más de 237,000 metros cuadrados de áreas verdes, con aceras ampliadas, ciclovía, mobiliario urbano y mejoras estéticas para embellecer la zona.

Un proyecto que marca un cambio urbano

Collado destacó que este remozamiento forma parte de una estrategia más amplia para revitalizar los malecones del país, una labor que ya se ha replicado en San Pedro de Macorís, La Romana, Samaná, Cabrera y Bajos de Haina.

Mantenimiento con participación ciudadana

El ministro anunció que la obra contará con un patronato responsable de la limpieza, el control y el mantenimiento del litoral. Hasta que ese organismo esté en funcionamiento, el Ministerio de Turismo seguirá a cargo de la recolección de basura y otros servicios básicos.

El Malecón de Santo Domingo Este no solo busca embellecer la ciudad, sino convertirse en un símbolo de integración comunitaria, turismo local y orgullo urbano. Con su inauguración prevista para finales de este año, la obra promete cambiar la forma en que los capitaleños y visitantes disfrutan del litoral este de la capital.