InicioNacionalesLa importancia de las autopsias tras la tragedia del Jet Set: ¿cómo...

La importancia de las autopsias tras la tragedia del Jet Set: ¿cómo aportan a la justicia?

Como tenemos entendido, una autopsia es un procedimiento médico que se realiza sobre un cadáver con el objetivo de determinar la causa y el mecanismo de la muerte.
En el contexto legal, existe la autopsia médico-legal o forense, que se lleva a cabo en casos de muertes violentas, sospechosas o inesperadas. Su finalidad es esclarecer las circunstancias del fallecimiento y, en muchos casos, aportar pruebas clave en procesos judiciales.

¿Por qué son importantes en el caso del Jet Set?
Tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, que dejó varias personas fallecidas, la realización de autopsias médico-legales es fundamental para:

  • Determinar la causa exacta de cada muerte: Esto permite establecer con precisión si los decesos fueron consecuencia directa del derrumbe u otros factores, lo cual será esencial para depurar responsabilidades.
  • Aportar pruebas en procesos judiciales: Los resultados de las autopsias podrían ser claves en posibles demandas legales o investigaciones sobre negligencia, violaciones al código de construcción o falta de mantenimiento de la estructura.

Aunque pueda parecer evidente que las víctimas murieron como consecuencia directa del colapso, legalmente no se puede asumir una causa de muerte sin una autopsia oficial. Y eso tiene implicaciones importantes: sin una causa oficial de fallecimiento, no se puede abrir una investigación judicial, ni proceder con seguros, compensaciones o indemnizaciones.

Ley 136-80: ¿Qué dice la norma?
La Sociedad Dominicana de Patología (Sodopa) recordó este viernes 11 de abril que, de acuerdo con la Ley General de Autopsia Judicial (Ley 136-80), las autopsias son obligatorias en casos como este, donde hay muertes por causas sospechosas o violentas. Esta ley regula el manejo adecuado de personas fallecidas y garantiza un proceso legal y científico transparente.

Además, Sodopa ofreció apoyo directo a las autoridades, poniendo su personal a disposición para colaborar en las investigaciones y facilitar el cumplimiento de esta normativa.

Como parte de las medidas oficiales, las autoridades también activaron un plan de asistencia psicológica para brindar apoyo emocional a los familiares de las víctimas. Asimismo, se dispusieron ambulancias para facilitar el traslado de los cuerpos, especialmente para aquellas familias que enfrentan limitaciones económicas y no pueden cubrir esta logística por cuenta propia.