InicioNacionalesJet Set: 50 años de historia, música y tragedia en la capital

Jet Set: 50 años de historia, música y tragedia en la capital

La madrugada de este martes, la República Dominicana vivió una tragedia que dejó al país en dolor: el colapso del techo de la icónica discoteca Jet Set, un símbolo de la vida nocturna capitalina que durante más de 50 años fue el epicentro de la música tropical y el lugar de encuentro para generaciones de dominicanos y turistas. Más de 40 personas han perdido la vida, y decenas más resultaron heridas en el trágico suceso.

Jet Set, que operaba en la Avenida Independencia, en la Plaza El Portal, era más que una discoteca; era un verdadero ícono cultural que reflejaba la esencia de la música dominicana: merengue, salsa, bachata y, más recientemente, reggaetón y trap. Fundada por Grecia López en los años 70, el lugar rápidamente se convirtió en el corazón de la vida nocturna de Santo Domingo. Durante décadas, miles de personas acudieron cada semana a sus famosas «Noches de Jet Set», con su pista de baile, considerada una de las mejores del país, y una programación de orquestas locales e internacionales de renombre.

Uno de los momentos más significativos en la historia de la discoteca fueron los “Lunes de Jet Set”, una tradición que atraía a los fanáticos del merengue y la música tropical. Nombres como Los Hermanos Rosario, Fernando Villalona y Don Omar hicieron de este lugar su escenario predilecto. La discoteca se convirtió en la «casa de los artistas», un lugar que cualquier músico deseaba conquistar para medir su popularidad ante el público local.

A lo largo de los años, Jet Set resistió diversas adversidades, como el incendio que afectó parcialmente sus instalaciones en 2023. Sin embargo, con cada reto, se reinventaba y seguía siendo un referente del entretenimiento en la capital. Su última remodelación en 2015 trajo consigo la modernización de su tecnología de luces y sonido, lo que permitió que continuara siendo un lugar de lujo y vanguardia para los amantes de la fiesta.

La tragedia ocurrió mientras el merenguero Rubby Pérez se encontraba en pleno concierto. Testigos del colapso confirmaron que Pérez, quien se encontraba en el escenario, fue rescatado con vida, aunque otras personas aún permanecen atrapadas entre los escombros. La zona fue acordonada por las autoridades, mientras equipos de rescate trabajaban en la búsqueda y atención a los afectados.

El presidente Luis Abinader, en un mensaje emitido este martes, expresó su solidaridad con las víctimas y sus familiares, asegurando que se investigarán las causas del colapso de la estructura. Además, el mandatario decretó tres días de duelo nacional, del 8 al 10 de abril de 2025, en honor a los fallecidos y para acompañar el dolor de las familias afectadas.

Un legado que se apaga

Jet Set no solo representó un espacio de diversión, sino también un punto de encuentro de diferentes clases sociales y un referente de la cultura popular dominicana. Con el colapso de su techo, se cierra un capítulo importante en la historia de la vida nocturna del país.

Aún se investiga la causa del derrumbe, aunque las autoridades han iniciado una serie de estudios estructurales en el lugar para determinar si hubo fallas de construcción o si las condiciones del edificio contribuyeron al trágico desenlace.

Este evento lamentable también reavivó el debate sobre la seguridad en los espacios públicos y la responsabilidad de los propietarios de locales de entretenimiento para garantizar condiciones adecuadas para sus visitantes.

A medida que continúan las labores de rescate, el país entero se une en solidaridad con los afectados. Las autoridades siguen brindando asistencia médica a los heridos, que han sido trasladados a hospitales cercanos, y las investigaciones sobre las causas del colapso continúan en marcha.

Jet Set se apaga, pero su legado musical y cultural perdurará en la memoria colectiva de todos los que alguna vez bailaron y cantaron en su emblemática pista de baile.

(Acento)