Las autoridades comenzaron a trazar los límites del Jardín Botánico Nacional Doctor Rafael María Moscoso, en medio del debate público sobre la posible reducción de su espacio para permitir la ampliación de la avenida República de Colombia, una vía clave del Distrito Nacional.
Áreas en riesgo
De concretarse la obra, quedarían afectadas zonas fundamentales del Jardín: el parqueo —que ya es limitado para la cantidad de visitantes—, el vivero especializado en plantas endémicas y nativas, el área de cactus y, sobre todo, el Herbario Nacional, que contiene más de 140 mil especímenes y es considerado uno de los tres museos botánicos más importantes del Caribe.
Pese al hermetismo oficial, se ha confirmado que tanto el Ministerio de Obras Públicas como el Ministerio de Medio Ambiente están socializando el proyecto. Mientras tanto, ambientalistas y académicos piden claridad y rechazan cualquier recorte de este espacio ecológico y científico.
La ciudadanía se activa
En respuesta, el cineasta José María Cabral convocó a una manifestación pacífica para el domingo 20 de julio, a las 9:00 a.m., frente al parqueo principal del Jardín. En un video, llamó a defender uno de los pocos pulmones verdes de la capital: “Es momento no solo de proteger lo que nos queda, sino de exigir que se recupere lo que ya hemos perdido”, dijo.

El Gobierno rompe el silencio
Frente a las crecientes críticas, el Gobierno anunció que presentará oficialmente el proyecto el miércoles 23 de julio en el propio Jardín Botánico, con la participación de técnicos, autoridades y comunitarios.
El ministro de la Presidencia, José Paliza, reconoció la importancia del parque y aseguró que la intervención responde a una necesidad real de la ciudad: aliviar el caos vehicular en una de las zonas más congestionadas del Distrito.
“Esto no es cualquier lugar. El Botánico es un símbolo, y por eso cada paso de este proyecto se ha evaluado con responsabilidad”, afirmó.
El ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, añadió que la protección del Jardín ha sido prioritaria en cada decisión técnica. Ambos funcionarios realizaron un recorrido en la zona, acompañados por equipos especializados, para reforzar el compromiso de que esta obra no comprometerá los valores ecológicos del parque.


