InicioNacionalesINTRANT ordena a vehículos de carga circular por el carril derecho en...

INTRANT ordena a vehículos de carga circular por el carril derecho en autopistas y carreteras

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) reforzó mediante un comunicado, una disposición clave para la seguridad vial: los vehículos de carga deberán circular de forma obligatoria por el carril derecho en todas las autopistas y carreteras del país, en cumplimiento de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

Orden y seguridad en las vías

La medida busca disminuir accidentes, garantizar mayor fluidez en el tránsito y evitar que los camiones obstaculicen los carriles de adelantamiento o de mayor velocidad, espacios destinados para maniobras rápidas y seguras. De esta manera, se procura una circulación más organizada en las principales rutas nacionales.

“Una práctica que salva vidas”

El director ejecutivo del INTRANT, Milton Morrison, resaltó la importancia de cumplir con esta normativa no sólo como un mandato legal, sino como un aporte directo a la seguridad ciudadana:“Estamos trabajando para que el transporte de carga sea más seguro y eficiente. Circular a la derecha no es solo un mandato de la Ley 63-17, es una práctica que salva vidas y contribuye a un tránsito más organizado y justo para todos. Este es un compromiso con la seguridad de la ciudadanía y con el desarrollo del país”, expresó.

Fiscalización y cumplimiento

El INTRANT aclaró que los camiones y demás vehículos de carga únicamente podrán desplazarse por otros carriles en situaciones específicas de adelantamiento. La vigilancia de esta disposición estará a cargo de la DIGESETT, entidad responsable de aplicar sanciones a quienes no cumplan, reforzando así el respeto a la normativa vigente.

Compromiso con una movilidad más ordenada

Con este anuncio, la institución ratifica su apuesta por un tránsito más seguro y organizado. La medida no se limita a regular el comportamiento de los conductores de carga, sino que también busca favorecer la convivencia en las vías, reduciendo riesgos y garantizando una circulación más justa y eficiente en beneficio de toda la ciudadanía.