Santo Domingo. – El Intrant comenzará este fin de semana la instalación de señales y reductores en el Malecón de Santo Domingo, marcando el inicio visible del rediseño que desarrolla junto a la Alcaldía tras años de reclamos por atropellamientos y cruces peligrosos.
La entidad informó que las primeras señales verticales serán colocadas entre este fin de semana y el siguiente. Estos elementos abren la fase inicial, pensada para ordenar el tránsito mientras avanzan los trabajos de mayor impacto.
Bandas de alerta y cruces elevados
Durante las próximas dos semanas iniciará la instalación de las bandas de alerta donde se construirán las nuevas calzadas elevadas. El primer “speed table” se levantará frente a la Plaza Juan Barón y el Parque Eugenio María de Hostos, zonas con alto paso peatonal.


Para evitar molestias a residentes y conductores, los trabajos se realizarán mayormente entre la tarde y la noche. Con esta logística, las autoridades buscan agilizar el cronograma y reducir interrupciones en un tramo de gran flujo vehicular.
Puntos críticos del Malecón
La intervención prioriza los lugares con más accidentes, velocidad excesiva y gran presencia de peatones. Entre los puntos señalados destacan el Parque Montesinos, Juan Barón, Güibia, áreas hoteleras, zonas próximas a Máximo Gómez, Unicaribe y la franja rumbo a la Autopista 30 de Mayo.
Meta: un corredor más seguro
El Intrant aseguró que el rediseño del Malecón busca disminuir siniestros en un espacio donde coinciden actividades recreativas, culturales y turísticas. La propuesta pretende salvar vidas, ordenar el flujo vial y mejorar la movilidad en uno de los puntos más concurridos de la capital.

