Santo Domingo. – El debate sobre la restricción de giros a la izquierda en la intersección de la avenida John F. Kennedy con Núñez de Cáceres sigue abierto. Mientras el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) asegura que la medida forma parte del plan integral de movilidad “RD Se Mueve” y ayudará a reducir la congestión, transportistas plantean la necesidad de ajustes para no afectar a los conductores que se desplazan hacia barrios cercanos.
Intrant pide paciencia y asegura monitoreo constante

El director del Intrant, Milton Morrison, defendió este martes la disposición aplicada en la fase IV del plan. Explicó que la medida está siendo supervisada en tiempo real, incluso con drones, y que los videos de embotellamientos que circularon en redes sociales no reflejan la situación general.
“Eso parece que fue un momento muy puntual, porque la realidad es que luego no era eso. Y en el día de hoy también estuvimos monitoreando y no se generó en ese punto que se había viralizado”, afirmó.
Morrison pidió paciencia a los ciudadanos, recordando que al inicio siempre cuesta adaptarse a los cambios de tráfico.
La nueva restricción elimina los giros Este-Sur y Oeste-Norte, lo que reduce de cuatro a tres las fases del semáforo en esa intersección. Según Intrant, esto permitirá agilizar el tránsito y reforzar la seguridad vial en uno de los puntos más congestionados de la capital.
Transportistas plantean ajustes

El presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), William Pérez Figuereo, reconoció que la medida busca mejorar la circulación, pero advirtió que en la práctica algunos conductores enfrentan dificultades para acceder a barrios aledaños.
“En el caso de la Núñez de Cáceres, la gente tiene que irse al kilómetro 9 para poder retornar e ingresar por el barrio que está a la derecha y se forma el caos. Yo creo que se deben hacer unos retornos operativos”, indicó.
El dirigente insistió en que la propuesta de la CNTU no es un rechazo a la medida, sino un llamado a equilibrar los beneficios colectivos con las necesidades diarias de los ciudadanos.
“Debemos todos sacrificarnos, pero hay que pensar en que el ciudadano gasta más combustible y tiempo… Vamos a escuchar a la población y crear un retorno operativo más cercano”, agregó.
Un cambio en evaluación
La implementación de esta fase de “RD Se Mueve” continúa bajo evaluación técnica. Intrant mantiene que la restricción de giros en Kennedy con Núñez de Cáceres aliviará el tránsito, pero el pedido de los transportistas abre la discusión sobre ajustes que permitan conciliar la eficiencia vial con la realidad cotidiana de los conductores.