Santo Domingo.– El huracán Melissa se fortaleció este domingo hasta alcanzar la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora y una presión central mínima de 917 milibares, informó el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).
Aunque su centro se encuentra a unos 205 kilómetros al sur/suroeste de Kingston, Jamaica, y a 505 kilómetros al sur/suroeste de Guantánamo, Cuba, el sistema continúa influyendo de forma indirecta sobre República Dominicana, generando cielos nublados y oleaje peligroso en varias zonas del país.
Provincias en alerta
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene 4 provincias en alerta roja, 12 en amarilla y 13 en verde, ante los posibles efectos asociados al fenómeno atmosférico.
🔴 Alerta roja: Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco.
🟡 Alerta amarilla: San José de Ocoa, Samaná, Dajabón, Azua, Monte Plata, Elías Piña, Peravia, La Altagracia, San Juan, Monte Cristi, Santo Domingo, San Cristóbal y el Distrito Nacional.
🟢 Alerta verde: Monseñor Nouel, La Vega, Sánchez Ramírez, San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Santiago, Santiago Rodríguez, Hermanas Mirabal, Espaillat, El Seibo y Duarte.
Recomendaciones de precaución
Las autoridades exhortaron a la población a no cruzar ríos, arroyos ni cañadas con altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta.
En la costa Caribeña, especialmente desde Cabo Beata (Pedernales) hasta Punta Salinas (Baní), se recomienda a las embarcaciones pequeñas y medianas permanecer en puerto, debido a los vientos y olas peligrosas. En el resto de la costa, las actividades marítimas deben realizarse con precaución.Mientras tanto, en la costa Atlántica, se aconseja navegar con cuidado cerca del litoral y evitar internarse mar adentro, ante el aumento del oleaje, los fuertes aguaceros y la visibilidad reducida.

