Santo Domingo. – La tercera edición de Expo Mercado de Valores 2025 quedó inaugurada en Santo Domingo con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, en un acto organizado por la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) bajo el lema “Invertir con propósito”. El evento busca fortalecer la cultura financiera y acercar a más ciudadanos a las oportunidades de inversión responsable.
Crecimiento histórico del mercado
Durante la apertura, el superintendente Ernesto Bournigal Read destacó que el mercado de valores dominicano alcanzó en 2024 más de 710 mil transacciones, cifra equivalente al 193% del PIB, lo que marca un crecimiento histórico. Señaló que los fondos de inversión se han convertido en motores de empleo y desarrollo, al tiempo que resaltó iniciativas de inclusión financiera como ProInversionista.
Bournigal también anunció avances regulatorios con la puesta en marcha del Reglamento de Crowdfunding y una transformación digital que incluye una página web renovada, más accesible y funcional. “Hoy, más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con un mercado de valores que sea motor de desarrollo y plataforma de oportunidades”, afirmó.

Reconocimiento al Banco Central
Como parte del acto inaugural, la SIMV entregó un reconocimiento al gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, por su apoyo sostenido al sector. “Hace 21 años, nadie pensaba ni creía que podíamos crear en República Dominicana un mercado de valores; me ha tocado jugar un papel importante dando apoyo sostenido desde el Banco Central”, expresó Albizu al recibir la distinción.
Visión del Gobierno
El discurso central estuvo a cargo del ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, quien subrayó la importancia del mercado de capitales en la estabilidad nacional. “El Gobierno está comprometido con la estabilidad macroeconómica; la estabilidad social es otro de los pilares de la economía dominicana y es innegociable”, afirmó.
Espacio de aprendizaje y conexión
La agenda de este viernes incluyó el panel “Puentes hacia el crecimiento: Soluciones del mercado para el empresariado”, donde se analizaron temas como financiamiento, transparencia y fortalecimiento institucional. Para este sábado 13 de septiembre, la Expo abrirá al público con una jornada dedicada a la educación financiera, charlas interactivas y orientación personalizada para acercar al ciudadano común al mercado de valores.