Santo Domingo. – La Embajada de Estados Unidos en el país emitió una advertencia contundente a los ciudadanos que intenten entrar ilegalmente a territorio estadounidense, informando que quienes sean detenidos enfrentarán una multa automática de 5,000 dólares, deportación inmediata y la posibilidad de ser encarcelados.
El comunicado, difundido a través de la cuenta oficial de Instagram de la misión diplomática, forma parte de una campaña de información que busca disuadir los cruces irregulares hacia territorio estadounidense y alertar sobre las consecuencias legales que enfrentan los infractores.

Multas y sanciones inmediatas
De acuerdo con la Embajada, la disposición aplica para todas las personas mayores de 14 años que sean arrestadas al intentar cruzar la frontera sin documentos ni autorización.
La comunicación advierte además que el pago de la multa no exime de la deportación, por lo que el infractor será devuelto a su país de origen una vez finalizado el proceso administrativo correspondiente.
Riesgo de cárcel y sanciones más severas
El mensaje difundido por la Embajada estadounidense también hace énfasis en las consecuencias penales que enfrentan quienes reincidan en esta práctica.
“Entrar a los Estados Unidos tiene graves consecuencias: puede ser deportado o encarcelado”, destaca el comunicado, subrayando que las autoridades endurecerán las medidas en los casos de reingreso ilegal.
Las personas que intenten volver a entrar después de haber sido deportadas podrían ser procesadas penalmente y enfrentar penas de prisión, en cumplimiento de las leyes migratorias federales de Estados Unidos.
Endurecimiento de las políticas migratorias
Esta advertencia refuerza la política de tolerancia cero hacia la migración irregular, en momentos en que las autoridades norteamericanas intensifican la vigilancia en la frontera sur y el Caribe.
El anuncio busca desalentar los intentos de entrada ilegal, reiterando que las sanciones económicas y penales son inmediatas, firmes y sin opción de apelación, una señal clara del endurecimiento de los controles fronterizos.

