El senador Rafael Duluc, conocido como «Cholitín», decidió retirar su proyecto de ley que buscaba tipificar y sancionar el «discurso de odio», luego de que la propuesta generara un fuerte rechazo en distintos sectores de la sociedad dominicana. La propuesta, presentada hace solo unas semanas, buscaba regular las expresiones orales, escritas y digitales que incitan al odio, la discriminación y la violencia.
¿Qué proponía la ley?
El proyecto de ley contemplaba penas de prisión de hasta tres años y multas de hasta 50 salarios mínimos para quienes emitieran discursos de odio. Además, imponía sanciones más severas para quienes justificaran crímenes de odio, genocidios o violaciones de derechos humanos, y establecía la prohibición del uso de plataformas digitales por hasta tres años en ciertos casos.
Reacción de la sociedad y retirada del proyecto
A pesar de las buenas intenciones del legislador, el proyecto fue recibido con gran oposición, generando una división en la población. Duluc explicó que la propuesta surgió como una respuesta al creciente odio y violencia verbal que se difunde, especialmente en las redes sociales. Sin embargo, ante la falta de consenso, decidió retirar la iniciativa y hacer una pausa en su tramitación.
El debate continúa
Aunque el proyecto ha sido retirado, Duluc subrayó la necesidad de seguir reflexionando sobre cómo construir un marco legal que regule el discurso de odio sin vulnerar la libertad de expresión. Invitó a juristas, académicos y periodistas a continuar el debate de manera participativa, en busca de soluciones que respeten tanto la libertad como la dignidad humana.
La reforma a la Ley 61-32 sigue en estudio
Mientras tanto, la Comisión Especial del Senado, que está estudiando la reforma a la Ley 61-32 sobre la Libertad de Expresión, continuará con su análisis. Esta reforma, que también ha sido polémica, busca regular de manera más estricta la libertad de expresión en el país y sigue siendo un tema sensible en la sociedad dominicana.
(Listin Diario)