InicioNacionalesDominicanas entre las más afectadas por prostitución y explotación en España

Dominicanas entre las más afectadas por prostitución y explotación en España

Un 12.5 % de las mujeres atendidas en contextos de prostitución en España durante 2024 eran dominicanas. Así lo revela el informe más reciente de la ONG In Género, que trabaja con personas en situación de prostitución, víctimas de trata y explotación sexual. La cifra posiciona a las dominicanas como el segundo grupo más representado, superadas solo por las colombianas (32 %).

Las razones detrás de estas cifras
El informe confirma una realidad dura: pobreza, migración forzada y falta de oportunidades son el terreno fértil que empuja a muchas mujeres a estos contextos.

Más del 90 % de las mujeres atendidas eran migrantes; el 97 % eran mujeres, la mayoría con entre 23 y 42 años, muchas con hijos u otras personas a su cargo. Para la mayoría, la prostitución no fue la razón inicial del viaje, pero se convirtió en su única vía de subsistencia.

Muchas dominicanas llegaron a España con la esperanza de una vida mejor, pero enfrentaron un muro: la irregularidad migratoria. El 41.5 % estaba en situación irregular y otro 10.5 % en trámites. La falta de papeles limita las opciones laborales y abre la puerta a contextos de abuso. Solo un 4.2 % entró con visado turístico, y apenas un 4.1 % de las personas atendidas eran españolas.

Entre la invisibilidad y la explotación
Aunque solo el 1.68 % reconoció ser víctima de trata, la ONG estima que entre un 10 % y un 20 % sí lo son, pero no lo admiten por miedo o desconocimiento.

Más del 30 % fueron explotadas sexualmente. Y más del 90 % tienen personas a su cargo, lo que las empuja a permanecer en esa situación por largos períodos: más de la mitad lleva más de un año en ese contexto y un 13.6 %, más de diez.

Desde In Género se insiste en que no basta con perseguir la trata: hay que atacar las raíces. Piden a los gobiernos —tanto en los países de origen como en los de destino— que ofrezcan alternativas reales para las mujeres: políticas migratorias más humanas, programas de empleo inclusivos y redes de apoyo que ayuden a romper este ciclo de explotación.