InicioNacionalesDesde INTEC a la NASA: Apolo 27 sigue dejando huella por Dominicana

Desde INTEC a la NASA: Apolo 27 sigue dejando huella por Dominicana

Santo Domingo. – El equipo Apolo 27, del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), ha hecho historia al obtener un total de seis premios en la edición 2025 del Desafío Rover de Exploración Humana de la NASA (HERC), una de las competencias más prestigiosas en el ámbito de la ingeniería y la ciencia espacial.

¿Qué es Apolo 27?

Apolo 27 es un equipo estudiantil fundado en 2019 dentro de INTEC, con el objetivo de representar a la República Dominicana en retos de innovación tecnológica a nivel internacional. Su nombre rinde homenaje a las misiones espaciales Apolo de la NASA, y desde entonces ha participado de forma activa y exitosa en el HERC, destacándose por su disciplina, compromiso y creatividad.

Cada año, el grupo está compuesto por estudiantes de distintas carreras como ingeniería mecatrónica, eléctrica, industrial, civil y diseño industrial, entre otras. Se dividen en dos ramas principales: Apolo 27 HP (Human Power), que desarrolla rovers impulsados por fuerza humana, y Apolo 27 RC (Remote Control), enfocados en vehículos no tripulados con control remoto. Esta dinámica interdisciplinaria les permite innovar y competir a la altura de las mejores universidades del mundo.

Un hito en la historia del INTEC y de RD

Este 2025, Apolo 27 logró un récord en los 31 años de historia del HERC al recibir seis galardones, incluidos:

  • Spirit Award (por tercer año consecutivo), que premia el trabajo en equipo, la dedicación y el espíritu de superación.
  • STEM Engagement Award, por su labor de divulgación científica y su compromiso con la educación superior en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Además, fueron reconocidos en áreas clave de diseño, innovación y ejecución técnica, reafirmando la capacidad del talento joven dominicano de destacar en competencias internacionales de alto nivel.

¿En qué consiste la competencia?

El NASA Human Exploration Rover Challenge reta a los estudiantes a diseñar, construir y probar prototipos de vehículos de exploración capaces de desplazarse por terrenos similares a la superficie de la Luna o Marte. Estos rovers deben demostrar su funcionalidad en entornos extremos, simulando condiciones reales que enfrentarían los astronautas en futuras misiones. El proyecto forma parte del programa Artemis, con el que la NASA busca establecer una presencia humana sostenible en la Luna y preparar el camino hacia Marte.

Proceso de selección y desafíos

Ingresar a Apolo 27 no es tarea fácil. El proceso de reclutamiento dura unos dos meses y de todos los aspirantes solo entran los más brillantes y comprometidos. Una vez seleccionados, trabajan durante alrededor de nueve meses, entregando reportes periódicos a la NASA y cumpliendo cronogramas exigentes.

En esta edición, el equipo estuvo conformado por 14 estudiantes (5 mujeres y 9 hombres) de distintas disciplinas. A lo largo del proceso enfrentan diversos desafíos, no solo técnicos sino también humanos: conflictos internos, presión emocional y dificultades financieras.

Uno de los mayores retos es la búsqueda de fondos. El costo estimado de construcción del rover oscila entre 35,000 y 45,000 dólares, y el viaje a las instalaciones de la NASA requiere al menos 30,000 dólares adicionales. Sin embargo, la perseverancia del equipo y el apoyo de sus mentores han sido claves para seguir adelante.

Reconocimientos y oportunidades

Los miembros de Apolo 27 no solo ganan experiencia técnica; muchos de ellos reciben subvenciones para completar sus estudios, así como becas internacionales para maestrías y especialidades en universidades de prestigio alrededor del mundo.

Este logro no solo representa un orgullo para INTEC, sino también para todo el país, al demostrar que la juventud dominicana tiene el talento, la visión y la capacidad para competir en el escenario global de la ciencia y la tecnología.