Juramentación de nuevos magistrados está prevista para el 28 de noviembre
Santo Domingo. – El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) fijó para el próximo 2 de octubre el inicio de las evaluaciones de jueces de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal Superior Electoral (TSE), un proceso que también contempla la selección de candidatos para cubrir las vacantes existentes.
La jornada de trabajo se desarrollará de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde y busca revisar los informes de desempeño de magistrados cuyo período ya culminó, además de estudiar los perfiles de nuevos postulantes.
Juramentación prevista para noviembre
La magistrada Nancy Salcedo, secretaria del CNM, explicó que si el cronograma se cumple según lo previsto, “para el 28 de noviembre podrían juramentarse los nuevos jueces de la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Superior Electoral”.
En esta segunda sesión de trabajo, celebrada el lunes, asistieron todos los miembros del Consejo, a excepción del presidente Luis Abinader, quien estuvo representado por la vicepresidenta Raquel Peña.
Cambios en el reglamento
Uno de los puntos aprobados fue la modificación al reglamento 1-19, en su artículo 4, relacionado con la decisión de realizar o no entrevistas públicas a los jueces en proceso de evaluación. Esta propuesta ya había sido discutida en la primera sesión del pasado 25 de julio.
Sobre este aspecto, la magistrada Salcedo señaló que “estas observaciones fueron valoradas y examinadas con detenimiento. A partir de mañana, se hará el anuncio público de la aprobación del reglamento modificado y se abrirá un plazo para que la ciudadanía tome conocimiento y haga las observaciones a esos informes que serán colgados en el portal web del Consejo Nacional de la Magistratura”.
Vacantes y transparencia
Actualmente, el CNM debe llenar dos vacantes en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, además de evaluar a tres jueces cuyo período ya venció. Desde 2019, estos magistrados han presentado informes anuales de desempeño disponibles en la página web del organismo, lo que permite a la ciudadanía revisar y hacer comentarios sobre su gestión.