InicioNacionalesCaso Antipulpo: condenan a Alexis Medina a siete años de prisión por...

Caso Antipulpo: condenan a Alexis Medina a siete años de prisión por corrupción y lavado de activos

Santo Domingo. – El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó la madrugada de este jueves a Alexis Medina, hermano del expresidente Danilo Medina, a siete años de prisión por los delitos de soborno, lavado de activos, asociación de malhechores, desfalco, enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias.

La decisión, tomada por unanimidad por las magistradas Claribel Nivar Arias (presidenta), Yissel Soto y Clara Sobeida Castillo, ordena que Medina cumpla la pena en la cárcel de Najayo Hombres. Además, deberá pagar junto a sus empresas y otros siete condenados RD$500 millones al Estado como compensación por daños, y una multa equivalente a 150 salarios mínimos.

Otros condenados

Del total de 21 acusados, el tribunal halló culpables a otros siete:

• José Dolores Santana Carmona: 6 años de prisión.

• Paola Molina Suazo y Carlos Martín Monte de Oca: 5 años cada uno.

• Wacal Vernabel Méndez, Ramón Brea Morel y Rigoberto Alcántara Batista: 5 años cada uno.

• Víctor Matías Encarnación: 5 años de prisión suspendida y multa de 500 salarios mínimos.

Descargos y absoluciones

El tribunal absolvió a Magalys Medina —hermana del expresidente— y a Fernando Rosa, exdirector del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper). También dictó sentencias absolutorias para otros imputados como Freddy Hidalgo (exministro de Salud Pública), Lina de la Cruz, Rafael Antonio Germosén, Fulvio Antonio Gómez, Liny Valenzuela, Aquiles Alejandro Cristofer y Antonio Florentino Méndez.

Reacción del Ministerio Público

El Ministerio Público solicitaba inicialmente 20 años de prisión contra Alexis Medina, a quien acusaba de defraudar al Estado con más de RD$5,000 millones mediante una red de corrupción que operó entre 2012 y 2020, aprovechando su vínculo familiar con el entonces presidente.

Al conocer el fallo, Wilson Camacho, director de Persecución, calificó la sentencia como una decisión con “luces y sombras” y anunció que apelarán los descargos de Magalys Medina y Fernando Rosa, alegando que se trató de una “incorrecta apreciación de la prueba”.

La lectura del veredicto concluyó a las 4:13 de la madrugada de este jueves.