InicioNacionalesCambio de nueva cédula de identidad en RD iniciará en 2026 

Cambio de nueva cédula de identidad en RD iniciará en 2026 

Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE) anunció que el nuevo proceso de renovación de la cédula de identidad y electoral arrancará de manera masiva en 2026, con una vigencia diferenciada según la edad de los ciudadanos. 

El presidente del organismo, Román Andrés Jáquez Liranzo, explicó durante un almuerzo con el Grupo de Comunicaciones Corripio, que este cambio busca modernizar el sistema de identidad y evitar el “caos” generado por vencimientos simultáneos.

Vigencia escalonada por edades

En esta nueva etapa, las cédulas tendrán mayor duración:

  • 18 a 35 años: vigencia de 12 años.
  • 36 a 60 años: vigencia de 16 años.
  • 61 años o más: vigencia de 20 años.

Jáquez señaló que este esquema se ajusta a criterios legales y sociales ya que la Ley 49-00 establece que la juventud es hasta los 35 años y las personas de 60 años están respaldadas por informes de la ONU. Esto permitirá un esquema diferenciado y escalonado. 

Renovación preliminar y masificación en 2026

Aunque la JCE había adelantado que el proceso comenzaría a finales de este año, será en 2026 cuando se realice el cambio masivo, organizado por fechas de cumpleaños.

El presidente de la JCE confirmó que la primera cédula será entregada al presidente Luis Abinader como parte de esta fase inicial. “La masificación se realizará en 2026, durante todo el año por el mes del cumpleaños. Esto significará que quienes cambien en 2026 tendrán vigencia hasta el 2038”, precisó.

Seguridad y diseño de la nueva cédula

La nueva cédula incorporará símbolos patrios y elementos de seguridad avanzada. Entre ellos:

  • Imagen difuminada de Juan Pablo Duarte.
  • La güira y la tambora como símbolos culturales.
  • Monumento a los Héroes de la Restauración.
  • Efectos láser que revelarán la cigua palmera.
  • Colores de la bandera dominicana en tonalidad difusa.

Este cambio, según la JCE, busca un sistema de identidad moderno, seguro y organizado, con documentos que se adapten a la evolución biométrica de cada persona y eviten sobrecargas administrativas en el futuro.