Santo Domingo. – A partir de este viernes 31 de enero, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) han implementado una nueva medida para mejorar la seguridad vial en la capital. Se prohíbe la circulación de vehículos de carga de dos ejes o más en el Malecón de Santo Domingo, específicamente en el tramo que va desde el puerto de Santo Domingo hasta el distribuidor de la avenida Luperón.
Esta decisión, que será fiscalizada por la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), busca prevenir accidentes de tránsito causados por la imprudencia de conductores de vehículos pesados en zonas urbanas.
Ruta alternativa para camiones
Los camiones que se dirijan al puerto de Santo Domingo deberán seguir la siguiente ruta obligatoria:
- Avenida John F. Kennedy
- Avenida Francisco del Rosario Sánchez
Esta ruta está establecida según las disposiciones de la Zona de Acceso Restringido (ZAR) del Distrito Nacional.
Permisos especiales
Para aquellos vehículos que necesiten circular en el área restringida, se otorgarán permisos en un horario específico:
- Horario: De 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Lugar: Alcaldía del Distrito Nacional, a través de la Dirección de Tránsito y Movilidad Urbana, en coordinación con la Dirección de Carga del Intrant.
Excepciones a la restricción
Quedan exentos de esta medida:
- Vehículos de emergencia.
- Vehículos de servicios públicos.
- Vehículos de telefonía.
Áreas afectadas por la restricción
La prohibición abarca:
- Avenida George Washington (Malecón de Santo Domingo).
- Autopista 30 de Mayo (Paseo Marítimo).
En ambos casos, la restricción aplica desde el puerto de Santo Domingo hasta el distribuidor de la avenida Luperón.
Llamado a los transportistas
Las autoridades hacen un llamado a los transportistas para que respeten las rutas establecidas y sigan los procedimientos de la Zona de Acceso Restringido (ZAR). El incumplimiento de esta medida podría resultar en sanciones.
Objetivo de la medida
Con esta prohibición, el Intrant y la ADN buscan:
- Reducir accidentes de tránsito en zonas urbanas.
- Mejorar la fluidez del tránsito en áreas clave de la capital.
- Garantizar la seguridad de peatones y conductores.

