InicioNacionalesActas civiles de la JCE cambian desde hoy: ¿qué beneficios tiene?

Actas civiles de la JCE cambian desde hoy: ¿qué beneficios tiene?

Desde este martes 1 de julio entró en vigor un importante cambio en los servicios del registro civil en República Dominicana: la Junta Central Electoral (JCE) comenzó a aplicar un nuevo formato único para todas las actas civiles y reajustó las tarifas de varios servicios.

Estas modificaciones, contenidas en la Resolución No. 09-2025 (y su modificación No. 14-2025), impactan tanto a ciudadanos en territorio nacional como en el exterior. Pero ¿cómo afecta esto a quienes necesitan sacar un acta? ¿Qué beneficios trae? Aquí te explicamos.

¿Qué cambia en las actas civiles?

Desde ahora, todas las actas del estado civil —nacimiento, reconocimiento, matrimonio, divorcio y defunción— se emitirán en un formato único. Esto elimina las distinciones entre extracto e inextensa, lo que antes generaba confusión y, en muchos casos, trámites adicionales innecesarios.

El nuevo documento unificado será más claro, tendrá más información y mantendrá un diseño estándar, con el objetivo de facilitar su uso tanto en instituciones públicas como privadas.

¿Y cuánto costarán estas nuevas actas?

Con el nuevo sistema, las actas tendrán una tarifa única de RD$600, sin importar el tipo. Esto aplica tanto si se trata de una copia para uso personal como para algún proceso legal o institucional.

Además, se mantienen gratuitas algunas boletas importantes:

  • Actas para escolaridad: RD$0.00
  • Actas para cédula: RD$0.00
  • Actas requeridas por la Consultoría Jurídica de la JCE para fines judiciales: RD$0.00

¿Cuáles son los beneficios para la ciudadanía?

La JCE asegura que estos cambios no solo son administrativos, sino que buscan mejorar directamente la experiencia de los ciudadanos. Entre los beneficios están:

Trámites más rápidos: menos pasos, menos confusión y menos burocracia.
Ahorro de tiempo y dinero: ya no será necesario pagar legalizaciones adicionales por cambiar de un tipo de acta a otro.
Mayor seguridad: el nuevo formato está diseñado para proteger mejor la información personal y evitar fraudes.
Accesibilidad y facilidad: al ser un solo tipo de acta, es más sencillo saber qué se necesita y dónde gestionarlo.

¿Y qué pasa con las actas antiguas?

La JCE aclara que las actas emitidas antes del 1 de julio siguen siendo válidas, siempre y cuando tengan el código QR que garantiza su autenticidad. Es decir, no necesitas reemplazar tu acta actual si cumple con ese requisito.