Fuente: Agencia EFE
El ministro de Defensa de, anunció este miércoles el inicio de un ejercicio militar de gran escala en la isla de La Orchila, en el Caribe venezolano. Durante tres días se desarrollarán maniobras aéreas, marítimas y terrestres con la participación de más de 2.500 efectivos.
Padrino explicó que la operación responde a la “amenaza” que, según Caracas, representa el despliegue naval de Estados Unidos en aguas internacionales cercanas a la región.
Participación de buques, aeronaves y drones
El ejercicio, denominado “Caribe Soberano 200” y ordenado por el presidente Nicolás Maduro, involucra 12 buques de la Armada Bolivariana “en sus diferentes clases y tipos”, 22 aeronaves y una veintena de embarcaciones. También participarán grupos de fuerzas especiales, inteligencia y aeroespaciales, con la utilización de drones submarinos, aéreos y de vigilancia.
Padrino destacó que habrá un “importante despliegue de buques de la Armada”, maniobras de defensa aérea desde embarcaciones y patrullajes marítimos y terrestres con la colaboración de pescadores.
Preparativos y acciones estratégicas
Según el ministro, durante los próximos tres días la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) “va a recolectar, analizar y compartir inteligencia militar” e “implementar acciones de guerra electrónica”, como “bloqueo y neutralización de comunicaciones”.
También recordó que La Orchila es un territorio insular de 43 kilómetros cuadrados, ubicado a 97 millas de la costa de La Guaira, al norte del país, donde ya se habían hecho preparativos para la operación.
Escenario de tensión con Estados Unidos
En su declaración, Padrino pidió “duplicar esfuerzos” para elevar el apresto operacional ante “un escenario de conflicto armado en la mar”. La FANB viene realizando jornadas de adiestramiento “todos los sábados” para entrenar a milicias y militares ante lo que considera un intento de “cambio de régimen” por parte de Washington.
Estados Unidos, por su parte, ha incrementado su presencia militar en el Caribe sur con el despliegue de al menos ocho buques de guerra, un submarino de ataque rápido nuclear y más de 4.500 soldados, en respuesta al “narcotráfico proveniente de Venezuela”, según ha explicado Washington.
Maduro advierte sobre respuesta armada
El presidente Nicolás Maduro ha insistido en que Venezuela se encuentra en una fase de “lucha no armada”, pero advirtió que, de ser agredida, el país pasaría “inmediatamente” a la “lucha armada” para enfrentar “al grupo yanqui invasor”.