InicioInternacionalesTrump y Putin discutirán el futuro de Ucrania, repartición de terrenos y...

Trump y Putin discutirán el futuro de Ucrania, repartición de terrenos y un posible alto el fuego

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que este martes 18 de marzo hablará con el presidente ruso, Vladímir Putin, para discutir el fin de la guerra en Ucrania. En sus declaraciones, Trump explicó que se han realizado avances durante el fin de semana, y expresó su confianza en que hay una buena oportunidad para alcanzar un acuerdo.

Trump ha revelado que el principal tema de conversación será un alto el fuego provisional de 30 días, que Ucrania aceptó la semana pasada tras negociaciones en Yeda, Arabia Saudí. Sin embargo, una parte delicada de las conversaciones es el posible reparto del territorio ucraniano ocupado por Rusia, algo que ha generado tensiones, especialmente con el gobierno de Kiev y países como Polonia y las naciones bálticas. Trump mencionó que las conversaciones también incluirán el estatus de importantes infraestructuras energéticas en manos rusas, como la central nuclear de Zaporiyia.

Reacciones internacionales a la propuesta de alto el fuego

El enviado especial estadounidense al Kremlin, Steve Witkoff, también comentó que las negociaciones entre Trump y Putin podrían avanzar esta semana, tras su reciente visita a Moscú. Aunque Witkoff se mostró optimista, evitó responder a preguntas sobre aspectos polémicos, como la rendición de las fuerzas ucranianas y el futuro de la ayuda militar occidental.

Mientras tanto, el presidente ruso, Vladimir Putin, mostró su disposición a discutir una tregua, aunque subrayó que aún hay varios temas pendientes, como la presencia de tropas ucranianas en la región fronteriza de Kursk. Además, Moscú ha rechazado la idea de permitir el despliegue de tropas de paz europeas en Ucrania, una propuesta que ha sido defendida por países como Francia y Reino Unido.

La postura de Ucrania y las críticas a las negociaciones

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha acusado a Putin de prolongar intencionadamente las negociaciones para alargar el conflicto. Según Zelenski, la estrategia de Rusia busca complicar aún más el proceso de paz y mantener la guerra en curso.

En apoyo a Ucrania, el primer ministro británico, Keir Starmer, condenó la postura de Rusia y se unió a las críticas de Zelenski. Starmer calificó la respuesta de Moscú como insuficiente, subrayando que cualquier acuerdo debe ser justo y respetar la soberanía ucraniana.